Caso Apolo Mendoza: hay muchas dudas acerca de la causa del asesinato

Se trata del adolescente de 14 años hallado muerto, maniatado en el lecho del río Colastiné hace una semana. El padre dijo que un narcotraficante se apareció en su casa a cobrarle una deuda. Los vecinos de la zona apuntan a la tirante relación familiar de Apolo.

Continúa la investigación por el asesinato de un niño de 14 años en Colastiné.

Se llamaba Rubén “Apolo” Mendoza, y fue encontrado maniatado en el río, hace una semana.

Tenía los pies atados con cable, signos de fuertes golpes, pero todavía no se supo oficialmente si esos golpes le provocaron la muerte primero y después intentando deshacerse del cuerpo.

Ayer, buzos tácticos de la policía encontraron en el lugar que rastrillaron una bolsa repleta de piedras. Algunas especulaciones indican que estaba atada a los cables que al mismo tiempo rodeaban los pies de Apolo. El fin era evitar que emerja el cuerpo, que obviamente no se logró.

El padre de Apolo, quien habló con algunos medios de comunicación, dijo que su hijo era drogadependiente y tenía varios problemas de conducta vinculados a esta adicción.

Por otra parte, Laura Gómez, una vecina de Colastiné Norte, que impulsa una copa de leche para 97 niños y niñas de la zona, fue la primera en postear una foto de “Apolo” mientras no aparecía, para establecer su paradero.

La mujer contuvo en su casa en forma no permanente al niño Mendoza porque tenía problemas con su papá.

El padre también declaró públicamente que llegó hasta su casa un narcotraficante a cobrarle una deuda que había contraído Apolo. Por este hecho, el hombre castigó fuertemente, de manera física al niño, a partir de ese día Apolo se fue de su casa y durmió una noche en la casa de Laura Gómez. Luego desapareció y comenzó su pedido de paradero.

Sin embargo, diferentes voces de vecinos coinciden en señalar al entorno familiar como las posibles causas del fatal desenlace.

Hoy, algunos vecinos se congregaron en el km 1 de la ruta provincial 1 para pedir justicia. La fiscal que investiga el caso es Ana Laura Gioria.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..