Una excandidata a intendenta fue nombrada en la estructura de la Sindicatura

Se trata de Luz Balbastro, de Unite por la Familia y la Vida. Anteriormente fue titular del Tribunal de Cuentas.

El intendente de Santa Fe, José Corral, firmó el decreto n.º 134 que nombra a la excandidata a intendenta de Unite por la Familia y la Vida, Luz Balbastro, como directora ejecutiva del programa de Proyectos Especiales. Se trata de un cargo dentro de la estructura de la Sindicatura.

La representante del partido que llevó a Amalia Granata como principal figura en Santa Fe hasta hace unos pocos meses fue presidenta del Tribunal de Cuentas durante 11 años, órgano contralor del Municipio.

Incluso con su mandato vencido, pero como el intendente no enviaba los pliegos al concejo municipal, no se podía apartar de esa tarea.

Tras conocerse el bochorno y posterior escándalo de los “Corral Pappers”, se difundió la información de que ya se había llevado adelante una auditoría del programa de Iniciativas Comunitarias, por parte del Tribunal de Cuentas. Pero el resultado de ese examen no llegó a conocerse, quién sabe porqué motivo. El mismo Concejo Municipal tampoco tenían mucha información disponible.

Finalmente, lo que se envió al legislativo santafesino fue “la carátula” de la auditoría. Pasada esta etapa, llegó el nombramiento de Balbastro en esta área.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..