Creo desembarca en el Concejo Municipal

Valeria López Delzar será quien represente esa fuerza, dentro del FPCyS. Comentó que sus principales líneas de acción seguirán pasando por: ciudadanos, consumidores, usuarios y concientización de derechos. Además, pelearán por la presidencia del Concejo. Franco Ponce de León analizó su paso en el Concejo y el Ejecutivo.

Valeria López Delzar asumirá por primera vez una banca en el Concejo Municipal santafesino a partir del 10 de diciembre. Fue electa dentro del Frente Progresista por la fuerza Creo, que en la provincia, en diferentes ciudades y comunas obtuvo buenos resultados y logró que algunos de sus representantes llegaran a puestos de decisión.

La concejala electa, visitó el programa televisivo Apto para todo Público junto al actual concejal de la misma fuerza Franco Ponce de León. “Estamos muy contentos con el debut electoral de Creo, vamos continuar con el trabajo que comenzó Noelia Chiementín y continuó Franco, vamos a ser siete concejales los que acompañaremos a Emilio Jatón y la gestión del Frente Progresista, estaremos peleando por la presidencia del concejo”, dijo López Delzar.

Ambos dejaron en claro la importancia de la ordenanza que se aprobó hace días sobre el modelo único de liquidación de expensas.

En tanto, Franco Ponce sostuvo que Rosario y Buenos Aires son dos ciudades que tienen legislación al respecto.
Como parte de la ordenanza aprobada, figura que la oficina del inquilino deberá informar periódicamente de su actividad.

La Dirección de Derecho Ciudadano será el órgano contralor de la aplicación de esta norma.

En otro orden, Ponce de León realizó un balance de su gestión como concejal, su paso por el ejecutivo municipal en el área de Derechos Ciudadanos, y lo que puede presentarse en el futuro político.

Anunció que desde el espacio se seguirá impulsando la creación de la figura del defensor del pueblo de la municipalidad.

Consultado acerca de la situación que se generó por su estadía en la gestión de José Corra, pero su permanencia en el Frente Progresista, Ponce de León sostuvo que “yo no me fui de ningún lado, nos quedamos en el Fente, el intendente decidió construir en otro espacio”. También afirmó que “tuve desenvolvimiento personal en la gestión porque se habilitaron esas circunstancias”, en alusión a la posibilidad que tuvo desde el ejecutivo.

En torno a este trabajo, a su futuro político y el rumor que lo señala como uno de los integrantes del gabinete de Emilio Jatón, Ponce de León dijo: “Me gustan los ejecutivos y resolverles los problemas a la gente”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..