Falta de gas en las escuelas: Lamberto pidió información a Litoral Gas y solicitó a Enargas que interceda

El defensor del Pueblo pidió información a Litoral Gas sobre los establecimientos educativos que se encuentran sin suministro de Gas y solicitó a Enargas que interceda para acelerar las tareas de reconexión del servicio.

El defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, realizó dos presentaciones destinadas al Gerente General de la empresa Litoral Gas S.A., Ricardo Fraga, y al director del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Mauricio Roitman, solicitando a Litoral Gas S.A. información respecto al servicio público de gas natural por red en establecimientos educativos de la provincia de Santa Fe, y al Enargas que tome intervención ante la distribuidora a los fines de que se puedan ejecutar las tareas tendientes a la reconexión del servicio público de gas natural.

La presentaciones realizadas señalan que, en base a la información publicada en distintos medios de comunicación en la ciudad de Rosario, existen 18 escuelas con la provisión del servicio de gas natural por red interrumpido. En este sentido, la misiva dirigida Litoral Gas pide que se informe sobre los siguientes puntos: a) Cantidad de establecimientos educativos que se encuentran dentro de la zona de concesión de la empresa que no cuentan con servicio de gas; b) Detalle de las causas y fechas en las que se procedió a cortar el suministro en los distintos establecimientos educativos; c) Indique cuáles son los trámites y medidas necesarias para que se proceda a la reconexión del servicio interrumpido; y que agregue toda información que considere necesaria.

Por otra parte, Lamberto también se dirigió al Enargas a través de una presentación donde informó los puntos que fueron solicitados a Litoral Gas S.A. y le solicitó al ente nacional la intervención ante la distribuidora a los fines de requerir toda información necesaria y que ordene el cumplimiento con la mayor celeridad posible de las acciones y trámites que correspondan a los fines de que se puedan ejecutar las tareas tendientes a la reconexión del servicio público de gas natural.

Por último, el defensor santafesino también se dirigió al Ministerio de Educación de la provincia para que brinde toda la información que tengan vinculada a la falta de servicio en los establecimientos que dependan de la cartera.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..