Preocupación por las obras inconclusas del CODE

Jorge Coghlan expuso la situación de parálisis del organismo porque “empezó y dejó todo inconcluso”. Agregó que “estamos en ruinas”. También habló del “eclipse de sol que se viene” el próximo 2 de julio.

Los responsables del CODE están sumamente preocupados porque la obra del planetario no avanza nada.

El responsable del organismo, Jorge Coghlan, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público, que “nunca tuvimos un momento tan malo”.

Además, recordó que “después de dos llamados a licitación empezó la obra, en octubre del año pasado debimos inaugurar, pero estamos con el CODE cerrado desde hace un año y medio”.

“Todo lo que intervino la empresa lo rompió, empezó cosas y no las terminó, estamos en ruinas”, indicó Coghlan.

La empresa finalmente rescindió el contrato. En este sentido, vale recordar que los fondos de la obra son provinciales y pero la ejecución es municipal.

“Es una obra que cualquier empresita la hace en 5 o 6 meses”, sostuvo Coghlan.

También habrá eclipse

El fenómeno será total y de sol el próximo 2 de julio, pero en Santa Fe será parcial porque “estamos muy al este, será al atardecer”, aclaró el especialista en astronomía.

“La observación debe hacerse siempre con protección, dura dos minutos y aparecen todas las estrellas de golpe”, sostuvo.

Asimismo,  dijo que “por las obras inconclusas no podemos disfrutar del fenómeno en el CODE”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..