Electricidad DER: entre los robos y el crecimiento

El comercio del rubro está cada vez más afianzado. Hace pocos días fue robado en por un hombre que rompió el vidrio a patadas. A pesar de eso, uno de sus propietarios cuenta cómo se transformó en una firma referente.

El local de Electricidad Der, ubicado en Av. General Paz 4904, fue robado el pasado viernes por la madrugada, por una persona que en dos minutos destrozó la vidriera con una piedra y 14 patadas. Tras romper el cristal, el hombre entró al comercio y de llevó una valija de herramientas y un taladro.

Marcelo Ruscitti, uno de las cabezas visibles del emprendimiento que más reconocimiento comercial tiene en el rubro, recordó que ya fueron tres las ocasiones en las cuales lo visitaron los ladrones. “La primera vez fue en obra, la segunda apenas arrancó el comercio y la tercera de hace días”, enumeró el comerciante en el programa televisivo Apto para Todo Público.

Contó y reflexionó también que “agarraron a dos personas, pero pienso que fue una mejicaneada, o sea, los dos apresados le robaron al que robó el local, o bien actúan en complicidad, si agarran al que tiene el taladro no es el que entró al local, y el que entró al local no tiene el taladro. Hay un gris en la justicia ahí, debería pasar 48 o 72 horas en el calabozo hasta que recuerde quién le dio el taladro”.

“Primero estuvo mirando, se paró frente a la vidriera, luego buscó una piedra en el cantero, no la encontró, fue a la vuelta, sobre calle Quintana, allí la encontró, volvió, impactó la piedra contra el vidrio, le dio 14 patadas, y lo logró romper”, narró Ruscitti.

La reparación del vidrio tiene un costo aproximado de $50.000 y lo cubrió el seguro. “Recuperamos el taladro, pero la valija no”, dijo el comerciante.

El rubro.

Consultado sobre la situación económica por la que está atravesando la firma, el contexto social del país, Rusciti dijo que “está bien, hay empresas de construcción o ligadas a ella que tienen proyectos en marcha que están por salir o van a salir el año que viene”. Además, agregó que “no estamos teniendo la inflación que hay en el país, en el rubro llega a 35% aproximadamente”.

La competencia.

“La venta por internet no tiene costo operativo, cualquiera puede vender productos de su casa, no paga sindicatos, ni aportes, ni luz, no paga nada, ese nicho cada vez es más grande, a lo mejor el precio en el producto actualmente lo pone internet”, indicó Ruscitti, en un análisis de la competencia que tiene el sector.

El crecimiento.

“Desde el año pasado, al proyecto le sumamos 10 personas, somos 29 en total, la empresa creció mucho en estructura, estamos abiertos desde las 8 hasta las 19:30, y adentro estamos hasta las 20, por eso hay que duplicar la cantidad de personal”, cuenta el comerciante.

El 50% de la facturación de la firma es a través de cuentas corrientes, mientras que el otro 50% es público en general. Muchos de los clientes llegan del interior santafesino (San Justo, Reconquista, Rafaela), de Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero.

“Tenemos dos plantas de stock de productos, y la oferta que vamos a largar la semana que viene tiende a que nos podamos desprender de productos discontinuados”, adelantó Rusciti.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..