Cáceres reclama integrar la lista junto a Giustiniani

El candidato radical especificó que realizó una presentación judicial que la Corte admitió tratar. Sostiene que obtuvo el 30% de los votos en la interna, pero quedó afuera.

La elección general está a la vuelta de la esquina en el calendario.

Sebastián Cáceres participó en las PASO en el espacio Igualdad y Participación, cuya cara visible es la de Rubén Giustiniani.

“Debería haber quedado tercero en la lista, pero la interpretación que hizo el Tribunal Electoral de la legislación y el piso me dejó afuera, a pesar de obtener el 30% de los votos, tenemos un recurso de inconstitucionalidad que la Corte hoy notificó como admisible por lo tanto lo va a tratar”, dijo Cáceres en el programa televisivo Apto para Todo Público.

El dirigente contó también que Rubén Giustiniani acompañó la presentación y evaluó que “eso habla de una político diferente”.

Apoyo a Bonfatti.

En las últimas horas, a través de las redes sociales, Cáceres manifestó su sostén electoral al candidato a gobernador del Frente Progresista.

“Hay tres opciones, pero dos con posibilidades de llegar: Omar Perotti y Antonio Bonfatti, no hay dudas de que estamos más cerca del Frente Progresista, más allá de las críticas que sostenemos”, indicó.

Escenario nacional.

Tras el sismo en el radicalismo que provocó el anuncio de que Miguel Ángel Pichetto será el candidato a vicepresidente de Mauricio Macri, Cáceres sostuvo que “la película es muy vertiginosa, parece un mercado de pases y faltan 48 horas para que cierre, los radicales lo vivimos con dolor, angustia y bronca”.

“No hace falta hacer archivo, todos sabemos quién fue Pichetto para el gobierno de Menem, los Kirchner, las críticas que tuvieron con Macri, es insostenible, muchos radicales entendemos que hay que volver a las fuentes”, concluyó.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..