“O es Bonfatti o es Perotti”

De esa forma, Jorge Henn definió la elección polarizada del 16 de junio, excluyendo del marco de posibilidades a Cambiemos. El candidato a senador de La Capital por el FPCyS resaltó las promesas cumplidas y las obras realizadas desde la gestión provincial.

Ya con el 16 de junio como fecha clave para el futuro de la provincia, Jorge Henn consideró que el anuncio de la precandidatura de la fórmula presidencial Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner no impacta en la coyuntura santafesina. “La gente va a votar santafesinidad, más allá de los modelos con mayor grado de visibilidad que son el macrismo y el kirchnerismo. Hoy, el escenario en la provincia de Santa Fe es más simple, ya pasaron las PASO. O es (Omar) Perotti o es (Antonio) Bonfatti”, definió el actual diputado provincial y candidato a senador por el departamento La Capital en el marco del FPCyS.

De esa forma, uno de los dirigentes del frente gobernante en la provincia excluyó de las posibilidades de llegar a la Casa Gris a José Corral, quien se postula para la Gobernación por Cambiemos. Para Henn, la elección estará polarizada entre el PJ y el propio Frente Progresista. “Vamos a decir que cumplimos con nuestra palabra, que hicimos obra pública, que el departamento La Capital ha sido uno de los más beneficiados en términos presupuestarios. Hay obras visibles como el nuevo Iturraspe, la Casa de la Cultura y El Molino. Y hay otras obras municipales pero son obras financiadas por la provincia”, esgrimió.

En ese mismo orden, el legislador hizo hincapié en “casi tenemos un intendente electo, aunque haya que esperar a la elección”, en referencia a Emilio Jatón. “Creo que el ciudadano ya tomó la decisión de que haya un cambio en la ciudad de Santa Fe. Hay que darle las herramientas necesarias. Por eso hay que poner énfasis para que sea Antonio Bonfatti el próximo gobernador de la provincia y yo pretendo ser el nuevo senador del departamento La Capital”. En relación con ese trío de gobernador, senador e intendente, Henn planteó: “Somos parte de un equipo, compartimos una misma visión de la provincia. Y en el caso de la ciudad de Santa Fe necesitábamos una mayor sintonía que no lo habíamos tenido”. Al respecto, mencionó que el actual jefe del Municipio resultó electo siendo parte del FPCyS.

Consultado sobre la relevancia de la Senaduría, Henn apuntó que el cargo supone “una percepción de la región”. “Eso no ocurre en Santa Fe porque aquí está la Casa de Gobierno. Rosario ha tenido intendentes que han liderado el área metropolitana –graficó–. Y para eso hay que tener una mirada generosa, a largo plazo y no competitiva con las otras localidades”, argumentó.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..