Otro derrota de Cambiemos en el calendario electoral

El justicialista Sergio Ziliotto se consagró como el nuevo gobernador de La Pampa superando el 50% de los votos. 

Tras el anuncio de la precandidatura de la fórmula presidencial formada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, La Pampa volvió a darle un triunfo al justicialismo y un golpe a Cambiemos. Sergio Ziliotto alcanzó el 52,66% de los votos imponiéndose así al radical Daniel Kroneberger quien sumó el 31,83% (con el 99% de las mesas escrutadas). De esta forma, el PJ retiene la Gobernación.

El propio mandatario actual, Carlos Verna, adelantó horas después del cierre de los comicios que el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa) estaba “ganando con una diferencia importante” a nivel provincial y también en varios municipios.

“Sabíamos que teníamos una diferencia importante” a favor del candidato Ziliotto, afirmó Verna al salir de la sede del PJ en la ciudad de General Pico. Y agregó que el frente peronista estaba “recuperando la capital” Santa Rosa por más de 20 puntos.

El peronista Ziliotto se convirtió en nuevo gobernador de La Pampa, octava provincia consecutiva del calendario electoral donde Cambiemos, frente gobernante a nivel nacional, sufre una derrota.

En la capital Santa Rosa, el candidato kirchnerista Luciano Di Nápoli ganó la Intendencia.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..