Los clubes de barrio aquejados por la inseguridad

Desde un tiempo a esta parte se dividen entre la tarea de contener a niños, niñas y adolescentes, y reponerse de los delitos de los cuales son objetivos. Las Flores, Newell’s, Pucará, Nacional, entre otros fueron los objetivos. Escuchá qué dicen los dirigentes.

En los últimos días y en las últimas horas, la inseguridad y de vandalismo visitaron a varios clubes integrantes de la Liga Santafesina.

Newell’s (barrio Roma) y Loyola sufrieron robos y destrozos en sus instalaciones. Dos de sus dirigentes adujeron por el programa televisivo Apto para Todo Público que cada vez es más difícil reponerse de este tipo de hechos. A su vez, sostuvieron que es llamativa la cantidad de menores que participan en estos delitos.

Elsa Álvarez (Loyola) contó: “hace unos días vi a un chico saltar el tapial del club con una bolsa, usando su propia bicicleta como escalera, le pedí a una amiga que llamara al 911, y los policías llegaron a tiempo, en el barrio no podemos dormir tranquilos”.

Por su parte, Mario Leiva (Newell’s) relató que “en el amanecer del sábado, llegué al club y el hecho (robo) ya estaba consumado, la reja de secretaría estaba reforzada y sin embargo la rompieron, siempre dejamos ahí cosas con pequeño valor como ropa o pelotas”.

Una característica que resaltaron ambos dirigentes es que en los hechos “muchas veces son menores los que participan y no sabés qué hacer”.

Leiva recordó que “tuvimos un episodio la semana pasada en el cual casi todos los implicados eran menores de 15 años niños y niñas”.

En el mismo sentido, reveló que la Policía Comunitaria pudo haber seguido funcionando en las instalaciones del club, pero por negativa de las autoridades provinciales no fue de este modo.

Álvarez detalló que “(los ladrones) vigilan al casero y cuando se va entran a robar las redes, las herramientas y lo que más me llamaba la atención en el último robo es que también sacaron una frazada y un acolchado”.

La dirigenta se preguntó “¿qué habría pasado si el presidente encuentra adentro a los autores del hecho? Seguro que se habrían violentado”.

En el robo de Loyola, Álvarez contó que el autor material “tiene 15 años, no sabe su DNI de memoria, el comisario me dijo que la madre de este chico fue a buscarlo a la comisaría con muchos hermanitos, entonces me pregunto ¿qué pasó para que un chico de 15 años no tenga escolaridad como en este caso?

En este contexto, analizó que “acá viene la otra cara de nuestra función, que es la de rescatar chicos de cosas que sabemos que hay en nuestra sociedad, e inculcarle una buena calidad de vida deportiva, los contenés y le decis que son importantes para el club”.

Por último, recordó que a Loyola lo robaron en 17 oportunidades y lo importante que sería una alarma para la institución.

A la lista, de instituciones robadas o violentadas hay que agregarles los clubes Pucará, Las Flores y Nacional.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..