Desde Festram piden con urgencia la convocatoria a paritarias

Trabajadores municipales de la Provincia solicitaron con “urgencia”, debatir el impacto del Pacto Fiscal y el Presupuesto 2019 del gobierno nacional en la Provincia y en los Estados locales santafesinos en particular. Por tal motivo, solicitan que se convoque “a la mayor brevedad” a los intendentes y presidentes comunales para dar inicio a las reuniones paritarias. 

Con enero, comienzan a delinearse fechas para las paritarias 2019. Desde el ministerio de Educación, anticiparon que en febrero comenzarán a discutir con los docentes el salario para el año en curso.

En febrero comenzarían las paritarias de educación

En tanto, los empleados municipales agrupados en Festram, pidieron la convocatoria “urgente” de las paritarias. Mediante un comunicado, el sindicato se refiere a la “urgencia de debatir el impacto del Pacto Fiscal y el Presupuesto 2019 del gobierno nacional en nuestra provincia en general y en los Estados locales santafesinos en particular”.

En la misma línea, Claudio Leoni, titular del gremio, señaló que “estamos atravesando un comienzo de año con un mayor nivel de conflictividad fruto de las políticas implementadas por el Gobierno de Mauricio Macri, en donde los tarifazos y los aumentos de los productos de la canasta familiar impactan ya decididamente en la economía de la familia argentina en general y de los trabajadores municipales en particular. Convocar a paritarias no es un mero trámite en este contexto, es una decisión política que tiene claras responsabilidades para todos los involucrados. En nuestro caso, defender el salario y los derechos de los municipales y comunales de toda la provincia”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..