El banco restituyó el dinero a la mujer cuya pensión por discapacidad había retenido

La afectada comunicó a la Defensoría del Pueblo que este viernes la entidad financiera le devolvió el dinero de sus haberes, que había sido descontado de su caja de ahorros aduciendo una supuesta deuda que la mujer mantendría por un préstamo.

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe informa que, tras las gestiones realizadas por la institución, el Banco Columbia restituyó el dinero a la rosarina cuya pensión por discapacidad había retenido aduciendo una supuesta deuda por un crédito. Esto fue confirmado por la afectada, quien este viernes pudo acceder finalmente a los fondos.

Las gestiones de la Defensoría del Pueblo comenzaron el pasado 29 de noviembre cuando la damnificada se presentó en la institución denunciando que el banco había bloqueado la caja de ahorros a través de la cual percibe su pensión por discapacidad, a raíz de una supuesta deuda que la mujer mantendría por un préstamo. Desde ese momento, se realizaron gestiones telefónicas y luego se redactaron notas y enviaron oficios a la entidad financiera reclamando que “proceda de forma inmediata a reembolsar la suma descontada sin autorización, como así también que se abstenga de realizar nuevos débitos” sobre la caja de ahorro. Además, se le exigió que, “en el supuesto de considerarse con derecho alguno para reclamar una deuda, utilicen las vías legales existentes en un Estado de Derecho”.

Estas acciones surtieron efecto, ya que este jueves la damnificada se reunió con agentes del Banco Columbia y este viernes le restituyeron la totalidad del dinero descontado de la cuenta. La presentante se mostró muy agradecida por las gestiones de la Defensoría del Pueblo y destacó la labor de los profesionales que la atendieron.

La Defensoría del Pueblo solicita a todo aquel que se haya visto afectado por una situación similar, que se acerque a cualquiera de las sedes o delegaciones de la institución (que pueden consultarse en www.defensoriasantafe.gob.ar/oficinas) con toda la documentación que obre en su poder.

 

Fuente: Defensoría del Pueblo de Santa Fe

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..