¿Cómo hacer crecer tu negocio a través de internet?

La concejal Marcela Aeberhard en conjunto con representantes de la CACE, realizaron una charla para comerciantes sobre el “comercio electrónico”.  

En la jornada de ayer, en el Concejo Municipal se llevó a cabo una charla impulsada por la edil Marcela Aeberhard, sobre compras y ventas online para emprendedores y comerciantes que busquen ampliar su negocio por internet. Además, en la actividad estuvieron presentes Daniel King, Director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y Milagros Galán, especialista en Marketing Digital.

La concejala, consultada sobre el motivo de la charla respondió que: “nosotros motivados para saber cómo darles herramientas aquellos que venden para mejorar sus ventas, cómo aprovechar este fin de año para compensar lo malo que fue el año para el comercio en general y sobre todo motivarlos para que se animen a incursionar en esta tendencia del comercio electrónico”.

Por otra parte,  Daniel King se refirió a la actualidad del negocio por internet y declaró que “La gente se anima a comprar más que a vender y es una tendencia que queremos revertir, nuestros datos dan que hay rubros donde la gente compraría, si hay ofertas, pero si las empresas no están vendiendo más que nada entradas a eventos y alimentos y bebidas”.

“Nosotros calculamos que los adultos conectados son mayores de 16 años que se conectan a internet, la mitad compra por internet, ya sea ocasionalmente, regular o todos los días, eso es casi la mitad de la población y esa tendencia va en aumento”, agregó King.

Finalmente,  Galán se refirió a la inclusión de las redes sociales y declaró que ” nos pueden servir para cerrar una venta, pero también es una enorme fuente de consultas que podemos invitar al usuario, si tenemos un negocio físico a que se acerque al lugar”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..