La Fiesta de la Cumbia espera 50 mil personas

Arranca hoy y se extiende hasta el domingo en el Hipódromo. Ayer se realizó la avant premier con Coty Hernández, quien realizó la prueba de sonido.

En la jornada de ayer se realizó la Avant Premier de la tercera edición de la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina que comienza hoy a las 19.30, en las instalaciones del Hipódromo de Las Flores.

Carlos Fertonani, organizador del evento, destacó que “queríamos mostrarle a los medios como está armado, estamos felices de lo que venimos haciendo hasta ahora porque la movida solidaria fue algo distinto que hicimos este año y anduvo muy bien”.

“Vamos a llegar a más de 10 mil donaciones, fuimos a instituciones emblemas de la ciudad de Santa Fe, pero también fuimos a todos los barrios hasta el merendero más chiquito, llegamos a esa gente que ayuda todos los día a ayudarlos a través de la Fiesta de la Cumbia”, destacó Fertonani.

Por otro lado, señaló que “esperamos 50 mil personas entre los tres días, somos optimistas, pero creemos por cómo viene el tiempo va a estar ideal para tomar unos lisos y escuchando cumbia”.

Finalmente, Cristina Copes, del Ministerio de Innovación y Cultura manifestó: “Estamos muy felices de dar ya inicio a la tercera edición de la Fiesta de la cumbia santafesina, que es realmente un logro muy importante”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..