Silvina Frana: “ningún candidato podrá ignorar el tema aborto”

Así se expresó la diputada nacional por Santa Fe. También se refirió a la importancia de la ruta 11, cuya concesión terminó hace meses y con ella se cayeron 120 puestos laborales. Por último, concluyó en que en este contexto “es imposible construir”.

La diputada nacional por el PJ Silvina Frana dijo que “ningún candidato podrá ignorar el tema del aborto” en sus propuestas electorales, después de lo que generó el gran debate legislativo y social por la legalización.

“El debate lejos de terminar, está comenzando”, dijo por ATP la legisladora santafesina. Al mismo tiempo, analizó que “en el próximo presupuesto la discusión va a continuar, porque ahí se verá cuántos fondos se asignan para educar, que es en lo que estamos todos de acuerdo”.

Ruta 11

Frana también se refirió a la realidad adversa que generó el fin de la concesión de la uno de los corredores nacionales más importantes que atraviesa la provincia.

La Ruta 11 ya no tiene más cabinas de peajes y los 120 puestos laborales que ese trabajo insumía ya no están más, debido a los despidos que se produjeron.

En este sentido, la diputada nacional indicó que realizó un pedido de informes porque “es necesario tener una respuesta del gobierno nacional”.

La situación económica y social

Respecto del crítico trance social y económico por el que está atravesando el país, la legisladora santafesina fue tajante: “es muy preocupante”, sostuvo.

Hizo hincapié en que las pymes son uno de los motores de la economía y que en este contexto “es muy difícil construir”.

Puede interesarte...

Berardi: «La esencia de Francisco fue estar con la gente y eso se universalizó al convertirse en Papa»

Así lo consideró Federico Berardi militante político y social de gran cercanía a Francisco. «Es un día muy triste para el mundo y la Argentina», aseguró sobre la partida de quien fuera «el Papa de la fraternidad y del encuentro». Destacó el carácter austero y popular del líder de la Iglesia católica que se mantuvo intacta desde sus días como el Padre Bergoglio en Buenos Aires. «Francisco habla de la política como la forma más alta de la caridad», sostuvo hablando aún en presente. Alrededor de las 7.35 horas de este lunes, Jorge Mario Bergoglio, mundialmente conocido como el Papa Francisco, falleció a causa de una apoplejía mientras dormía. La noticia conmovió a propios y extraños dentro de la Iglesia al tiempo que tuvo su impacto en el plano político. el dirigente justicialista y militante de la Pastoral Social, Federico Berardi, habló con ATP y manifestó su tristeza. Berardi estuvo en Santa Marta con el Pontífice el pasado 23 de enero habiéndolo conocido desde el tiempo en que se ..