El precio del boleto atado a las paritarias.

La concejala justicialista Marcela Aeberhard presentó un proyecto que apunta a emparejar el desmedido aumento de la tarifa del boleto y el magro aumento de los sueldos por paritarias. La legisladora también se refirió al estado de la Plaza España y al nulo cumplimiento de la ordenanza que crea el registro de cuidadores de adultos mayores.

La elevación del precio del boleto urbano de colectivos en la ciudad de Santa Fe resulta una preocupación cada vez más fuerte. Desde la banca de la concejala del PJ Marcela Aeberhard se presentó un proyecto al respecto.

“Le solicitamos a José Corral que el aumento del colectivo se ate a las paritarias, de Diciembre a Julio el boleto subió un 49% (de $9,6 a $14,35) mientras que los sueldos en promedio un 20% en tramos”, sostuvo Aeberhard.

También abogó porque la plaza España vuelva a ponerse en valor. “El intendente nos dijo que este sería el año de las plazas, pero no vemos que este sea el caso”, sintetizó la concejala.

Por último, se refirió al Registro de Cuidadores de Adultos Mayores que fue votado por el cuerpo legislativo de la ciudad. “Sabemos que hubo intentos de ciudadanos de buscar la nómina y les contestaron que ‘les iban a dar dos o tres nombres’, eso no se puede hacer, no se puede direccionar la búsqueda”, indicó Aeberhard.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..