El juicio por jurado dio otro paso

Los diputados santafesinos aprobaron ayer la iniciativa. Los delitos donde se aplicaría serán los más graves. Entre ellos los homicidios, la violencia de género, estrago doloso, corrupción de los poderes del Estado y los sexuales.

La cámara de diputados de la provincia dio media sanción al proyecto de ley que establece el juicio por jurado. Los legisladores aprobaron por 40 votos a 6 el texto y ahora deberá tratarlo el senado.

Este sistema está contenido en la Constitución Nacional y según el diputado del PJ Julio Eggiman “sirve para democratizar la justicia y además para lograr una participación concreta de las personas en los problemas de la sociedad”. El legislador también dijo que “para llevar adelante este proceso hay que dejar de lado los prejuicios”.

Por su parte Jorge Heen sostuvo que “en los simulacros que se hicieron del sistema es increible cómo los participantes se comprometen. En Buenos Aires, el 80% de las personas que actuaron de jurados dijeron que fue lo más importante que les tocó hacer”

 

Los jurados estarían compuestos por 12 integrantes (seis mujeres y la misma cantidad de varones), que serían sorteados para participar.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..