German Bacarella criticó la “inacción” del gobierno provincial ante el recorte de fondos nacionales

El diputado provincial dijo que “el ajuste que pide el FMI ya se está aplicando en Santa Fe y comenzó con el acuerdo fiscal”.

“Los santafesinos y santafesinas sufrimos las políticas del gobierno nacional y la inacción del gobierno provincial. El ajuste que pide el Fondo Monetario Internacional ya se está aplicando en nuestra provincia y comenzó con el acuerdo fiscal que el gobernador inexplicablemente firmó”, dijo hoy el diputado Germán Bacarella.
“Lamentablemente, las actitudes del gobierno santafesino nos remiten más a la figura del cómplice que a la de la víctima”, añadió, consultado respecto de declaraciones del ministro de Economía santafesino, Gonzalo Saglione, informando sobre la reducción de los fondos que llegan de la Nación al Estado provincial.
“Ahora nos encontramos con que nuestra provincia recibe mucho menos que otras de los llamados fondos discrecionales que distribuye el gobierno nacional. Para Santa Fe vinieron apenas 132 pesos por habitantes, mientras Entre Ríos 387, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 610 pesos, Mendoza, 401 y Córdoba 332. Esto hace más pronunciada la caída del consumo interno; y además está la deuda avalada por el fallo de la Corte Suprema nacional, para la que no hay respuestas”, señaló Bacarella.
“Nosotros lo venimos advirtiendo desde el comienzo de la gestión de Mauricio Macri y rechazamos y denunciamos en la Legislatura provincial el acuerdo fiscal. Las políticas de ajuste provocan desocupación, pobreza, quebranto de las economías regionales; y por eso hay que resistirlas, no avalarlas ni resignarse”, remarcó después.
“Nuestra provincia necesita un gobierno con otra actitud, que defienda a nuestra gente, que cuide e impulse la producción, la industria, el trabajo”, afirmó el diputado provincial del bloque del Frente Justicialista para la Victoria (FJV).
Fuente: Prensa de Unidad Ciudadana.

 

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..