Marcos Cleri con Silvina Frana, Patricia Chialvo y Germán Bacarella en el barrio Esmeralda Sur de Santa Fe

“Nuestro compromiso es ofrecer una opción a los santafesinos y santafesinas que quieren superar esta situación”
“Tenemos que redoblar el esfuerzo para estar siempre cerca de la gente, que afortunadamente no se resigna a este presente de falta de oportunidades, de empobrecimiento”, dijo Marcos Cleri, tras recorrer junto con la también diputada nacional Silvina Frana el barrio Esmeralda Sur, en la ciudad de Santa Fe.
“Acá tenemos el ejemplo de vecinos y vecinas que, pese a la crisis generada por las políticas del gobierno nacional y la ausencia de los gobiernos de la ciudad y la provincia, se juntan para trabajar juntos por el barrio, para recuperar una plaza, para mantener la limpieza, para mejorar la calidad de vida de todos”, expresó el dirigente del peronismo santafesino, en el marco de la recorrida de ayer, de la que también participaron los diputados provinciales Germán Bacarella y Patricia Chialvo.
“Nuestro compromiso es ofrecer una opción a todos los santafesinos y santafesinas que quieren superar esta situación, que saben que hay alternativas a estas políticas. Tenemos que recrear la esperanza impulsando nuevamente la producción y el trabajo, apoyando las economías regionales, innovando en materia de energía, privilegiando el buen vivir de la gente frente”, subrayó Marcos Cleri.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..