Llega el II Encuentro Nacional de Ética de las Profesiones del Derecho

Entre los nombres que se esperan para la inauguración y las jornadas se cuentan a Ricardo Silverstein, Rafael Gutiérrez, Miguel Lifschitz y Monner Sans.

Se desarrollará en el Colegio de Abogados de Santa Fe los días 14 y 15 de Junio un evento vinculado al derecho, pero abierto a la comunidad.

Será en el Salón “Juan Bautista Alberdi” del Colegio de Abogados de Santa Fe, 3 de Febrero 2743, 1º Piso, en la ciudad de Santa Fe. Se trata del II Encuentro Nacional de Ética de las Profesiones del Derecho.

Entre los invitados se cuentan al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silverstein, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Gutiérrez; el gobernador Miguel Lifschitz y el reconocido abogado Ricardo Monner Sans. Ha sido conocido por la opinión pública al ser el denunciante del escándalo por venta de armas a Ecuador y Croacia, que tuvo lugar durante el primer mandato del gobierno de Carlos Saúl Menem, entre los años 1991 y 1995 en Argentina, y se refiere a una posible venta ilegal de armamentos a Croacia y Ecuador, países que enfrentaban conflictos bélicos por entonces.

Los abogados del Colegio santafesino Andrés Abramovich y José Del Sastre (presidente del tribunal de disciplina) brindaron a ATP detalles del evento.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..