Tasas y Dólar por las nubes: Como impacta en la actividad de las Mutuales

Si hablamos de la coyuntura económica argentina es casi inevitable hablar del precio del dólar y cómo nos influye en el día a día. César Malato, presidente de Fedesam, explicó como influye esta suba de tasas en la actividad mutual y cooperativista nacional.

“La economía de la mutuales y las cooperativas dependen de lo que sucede en el mercado interno” destacaba Malato.  Para el presidente de Fedesam, “las políticas que adopta el gobierno nacional, que tiene que ver con las altas tasas de interés, con elevar un tipo de cambio para favorecer a las empresas que dependen de la exportación y que cobran en dólares, elevar las tarifas para favorecer a las empresas concentradas de servicios, crea para las mutuales un escenario muy inestable ya que retrae el consumo”.

“El 80 % de las mutuales y cooperativas esta afectada por esta situación, ya que la gran mayoría son prestadoras de servicios y por ende todos los servicios se ven afectados por este tipo de variables”.  señaló Malato. Además destacó que  las mutuales que se dedican al sector de salud son las más perjudicadas. “Son las que mas sufren porque además de este combo, tiene una gran cantidad de insumos que son importados y por ende se pagan en dólares”.

 

 

 

Puede interesarte...

Santa Fe será es escenario del primer Concurso de escanciado de sidra asturiana del continente

Se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo en el Centro Asturiano de Santa Fe. Habrá música y bailes típicos, comidas de la provincia español y, por supuesto, «culetes» de sidra escanciada. La particularidad de esta bebida es que se gasifica naturalmente cuando se sirve de manera particular. Esta delicada costumbre puede aprenderse durante la jornada que cuenta con precios módicos y es abierta al público. Conocé todos los detalles. El sábado 24 de mayo Santa Fe será sede del primer Concurso de escanciado de sidra asturiana de toda hispanoamérica. El evento es organizado por el Centro Asturiano de Santa Fe. Al respecto, el integrante de la comisión directiva de la entidad bablé, Alejandro Blanco Menéndez, comentó en ATP toda la información de la jornada. «Después de 20 años logramos traer sidra envasada en origen a la Argentina», se ufanó Blanco Menéndez que mantuvo contacto directo con el principado asturiano alcanzando una hazaña que ningún otro centro de asturianos puede atribu..