Romang: desbaratan una banda narco comercializaba drogas desde Corrientes

Como resultado de una investigación que inició en el año 2017, la Brigada Operativa Antinarcóticos, perteneciente a la Policía de Investigaciones, realizó 11 allanamientos en la localidad de la costa y en Esquina, provincia de Corrientes.

En los procedimientos, coordinados desde la PDI, dependiente del Ministerio de Seguridad, se detuvo a 7 personas (3 hombres D.F., R.P. y F.R; y 4 mujeres G.F., G.F., M.M y E.P.) todas mayores de edad.

Uno de los puntos de allanamiento fue en la zona de islas de Romang, en donde se detuvo al principal sospechoso D.F., en el lugar se secuestraron armas de fuego y embarcaciones que serían las utilizadas para el nexo entre la ciudad de Romang y Esquina, provincia de Corrientes, en donde se apresó al proveedor.

El accionar delictivo se originaba en calle General Paz y la costa del río en Esquina, en donde R.P. transportaba en su canoa el material estupefaciente hacia la zona de islas de Romang, allí D.F. la fraccionaba para su distribución según encargo a los diferentes puntos de la ciudad de Romang que fueron allanados.

Producto de los allanamientos se secuestró cocaína y marihuana, fraccionada para su comercialización; elementos de precisión, armas de fuego, celulares y dinero en efectivo, junto a otros elementos de interés para la causa.

Particparon además de la Brigada Operativa Antinarcóticos, grupos de irrupción de TOE y GAT, de las Unidades Regionales V, XI, XII, XIII, XIV, XVI y XIX; Prefectura Nacional en la zona de islas y la delegación de la Policía Federal de Goya y brigadas antinarcóticos en Esquina, Corrientes.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..