Crean el Comité Consultivo de Diversidad Biológica y Desarrollo Sustentable

Autoría del concejal Franco Ponce de León, se trata de una Ordenanza aprobada en la última sesión del Concejo Municipal que crea un comité asesor en la jurisdicción de la ciudad de Santa Fe, con carácter de órgano asesor consultivo, no vinculante, “en virtud del derecho que poseen todas las personas, de gozar de un ambiente saludable, ecológicamente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida y su dignidad”, dice la nueva norma.

El concejal del Frente Progresista Cívico y Social-CC-ARI y autor de la iniciativa, Franco Ponce de León explicó el propósito de su constitución; “la misma, radica en la importancia que posee para todos los ciudadanos el medio ambiente en el que habitan y les permite su desarrollo integral tanto a nivel personal como en sus interacciones sociales”, dijo.

Objetivos del Comité

La ordenanza aprobada, entre sus artículos destaca como objetivos principales “la preservación y conservación de la calidad de los recursos ambientales, tanto naturales como culturales, la promoción del mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, la utilización racional del suelo, subsuelo, agua, atmósfera, fauna, paisaje, fuentes energéticas y demás recursos naturales, en función del desarrollo sustentable, la preservación de los recursos hídricos y la prevención y control de inundaciones y anegamientos”, entre otros.

El organismo –comité consultivo- estará constituido de forma pluripersonal, integrado por dos categorías de miembros: Permanentes, que estarán representadas por cuatro delegados del Ejecutivo Municipal, dos del Concejo Municipal y tres representantes de organizaciones no gubernamentales. En tanto, la No Permanente, estará integrada por un representante por cada una de las universidades públicas o privadas y un miembro del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia. Asimismo, el Comité será de carácter honorario y dictará su propia acta constitutiva y reglamento interno de funcionamiento.

Funciones del Comité

Según el texto aprobado “el mismo, podrá efectuar consejos en temáticas referidas a preservación y conservación de la calidad de los recursos ambientales, dirigidos a organismos privados y públicos municipales, provinciales y nacionales; podrá coordinar y convocar de forma anual reuniones, mesas de trabajo y/o simposios sobre la temática. También podrá “instituir procesos de capacitación dirigidos a la sociedad, al personal de la administración pública municipal y a las distintas instituciones educativas, además de ccelebrar convenios con instituciones de educación primaria, superior y técnica, centros de investigación, instituciones públicas y privadas, investigadores y especialistas en la materia; se podrá convocar a Audiencias Públicas para debatir el impacto ambiental de los proyectos o actividades y a las acciones necesarias para prevenirlo. Dichas recomendaciones tendrán carácter no vinculante.

Por último, se crea el Registro Municipal de organizaciones no gubernamentales que tendrá por objeto la defensa y protección del medio ambiente. El mismo estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.

 

Puede interesarte...

Poletti participó del lanzamiento de la 16° edición del Foro de Capital para la Innovación

El acto se realizó en el Salón del Consejo Superior de la UNL. Desde hoy se abre la convocatoria y los interesados tendrán tiempo para postular sus proyectos hasta el 30 de mayo. “Santa Fe no se conforma con gestionar el presente, sino que diseña el futuro con innovación”, manifestó el intendente santafesino. El intendente Juan Pablo Poletti, junto a los representantes de las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación, lanzaron este miércoles una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en un acto del que también participaron el rector de esa casa de altos estudios, Enrique Mammarella; y la diputada provincial, Erica Hynes. Vale recordar que el Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa impulsada por un amplio conjunto de instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financi..