Autorizan monolito en honor al natalicio del cura Luis Dusso

Así lo aprobó el Concejo Municipal a instancias de un proyecto de Ordenanza presentado por la concejala Laura Mondino (FPCyS). De esta manera, se autorizó la colocación de un monolito con una plaqueta recordatoria en el marco de haberse cumplido en el año 2017 el 100° aniversario del natalicio del reconocido cura párroco Luis Dusso. El mismo, estará ubicado en el cantero central oeste ubicado en las intersecciones de las calles Fray Cayetano Rodríguez y Presbítero Dusso.

“El padre Dusso, siempre trabajó junto a los vecinos más necesitados de la ciudad y su obra ha dejado una marca indeleble en toda la comunidad. Por lo tanto, entendemos que es importante dar lugar a este pedido que se gestó en el marco del centenario del nacimiento del sacerdote y que constituye dejar una marca de parte de la historia santafesina”, remarcó Mondino.

El Sacerdote

Luis Dusso nació en Helvecia el 23 de marzo de 1917. A los 12 años ingresó al Seminario Metropolitano “Nuestra Señora de Guadalupe” de la ciudad de Santa Fe y a los 22 años se ordenó sacerdote. Trabajó con distintas comunidades hasta que, en 1942, volvió a Santa Fe donde se instalaría definitivamente. Se desempeñó en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, en la Basílica de Guadalupe y en el Cementerio Municipal.

Una de sus principales misiones fue levantar una parroquia en Barrio Barranquitas. Así fue como el 19 de noviembre de 1944 colocó la piedra fundamental del templo y el 9 de junio de 1946 creó la parroquia “Nuestra Señora de Lourdes” (Avenida Fray Cayetano Rodríguez entre López y Planes y Blas Parera).

Pero su camino no terminó ahí. Dusso entendía que la educación era una herramienta central para que los vecinos de la zona pudieran mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En 1951 creó una escuela de carpintería; siete años más tarde fundó la escuela primaria, y en 1961 la Escuela Técnica Nº 122 “Nuestra Señora de Lourdes”, a la que anexó el ciclo técnico superior con especialización Química. Al año siguiente se creó el Instituto Nuestra Señora de Lourdes C-224 Comercial. Ya en los 80 se logró la independización del jardín de infantes y se crearon tres centros catequísticos y la capilla de San Pantaleón.

Fuente: Prensa Concejo Municipal de Santa Fe

Puede interesarte...

Berardi: «La esencia de Francisco fue estar con la gente y eso se universalizó al convertirse en Papa»

Así lo consideró Federico Berardi militante político y social de gran cercanía a Francisco. «Es un día muy triste para el mundo y la Argentina», aseguró sobre la partida de quien fuera «el Papa de la fraternidad y del encuentro». Destacó el carácter austero y popular del líder de la Iglesia católica que se mantuvo intacta desde sus días como el Padre Bergoglio en Buenos Aires. «Francisco habla de la política como la forma más alta de la caridad», sostuvo hablando aún en presente. Alrededor de las 7.35 horas de este lunes, Jorge Mario Bergoglio, mundialmente conocido como el Papa Francisco, falleció a causa de una apoplejía mientras dormía. La noticia conmovió a propios y extraños dentro de la Iglesia al tiempo que tuvo su impacto en el plano político. el dirigente justicialista y militante de la Pastoral Social, Federico Berardi, habló con ATP y manifestó su tristeza. Berardi estuvo en Santa Marta con el Pontífice el pasado 23 de enero habiéndolo conocido desde el tiempo en que se ..