“Incluir el puente Santa Fe – Santo Tomé no implica renunciar a lo que nos deben”

Así lo aseguró el concejal Carlos Suárez (UCR – Cambiemos) respecto de un proyecto de su autoría aprobado en la última sesión del cuerpo legislativo.

Los animales domésticos son destinatarios actualmente de una multiplicidad de servicios. Guarderías, dispositivos de salud y hasta centros de estéticas especializados y desde un tiempo a esta parte también el fallecimiento de las mascotas es considerado en el marco de esos servicios.

En ese sentido el concejo estudia un proyecto que solicita la habilitación de un servicio de cremación de mascotas.
Se trata de una iniciativa de ordenanza presentada por el concejal Carlos Suarez (UCR – Cambiemos). El servicio se brindaría en el Cementerio Municipal. El autor del texto indicó que en la ciudad de Santa Fe este servicio no se brinda tampoco en el ámbito privado. En cambio, en la ciudad de Rosario sí existe brindado por la municipalidad.

Por otra parte, Suárez también se refirió al proyecto para la creación de un código de convivencia en el espacio público. “Hay muchas formas de abordar esta cuestión y estamos para eso”, sostuvo el edil.

Por último, se refirió a un proyecto de comunicación aprobado por el cuerpo en el que se manifiesta a favor de incluir en la negociación entre la Provincia y la Nación, por la deuda de coparticipación, la construcción del Puente Santa Fe – Santo Tomé.
“No significa de ninguna manera resignar lo que nos deben, sino todo lo contrario”, explicó el edil sobre el proyecto.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..