Rossi: “El Gobierno de Macri ha adoptado los despidos de los trabajadores como política de Estado”

El Jefe de Bloque de Diputados/as Nacionales FPV-PJ finalizó hoy su recorrida por diferentes localidades de la Provincia de Buenos Aires, que incluyó, Azul, Tapalqué y General Alvear en dialogo con los medios afirmó “El gobierno de Macri ha adoptado a los despidos de cientos de trabajadores como política de Estado, ellos creen que el problema de la Argentina es el salario de los trabajadores; y no conforme con eso aplican un tarifazo salvaje que hace inviable la vida los argentinos”.

“Ante el avance despiadado de este gobierno sobre los derechos de los ciudadanos y de los trabajadores en general, nosotros tenemos la responsabilidad de brindarle a los argentinos una nueva alternativa, un nuevo sueño que nos incluya a todos” aseveró el dirigente.

Con respecto al escenario de cara  las próximas elecciones manifestó “En 2019 se va aponer en juego no solamente la posibilidad de cambiar un gobierno o un modelo económico, se pone en juego la posibilidad de volver a tener una democracia con el Estado de Derecho garantizado”

En su último día de recorrida, Agustín Rossi estuvo en Azul donde visitó el acampe de los trabajadores despedidos de Fanazul. Lugo participó de una charla en el local de Unidad Ciudadana, recorrió una cooperativa papelera y dialogó con referentes sociales en la sede del Partido Justicialista.

También visitó Tapalqué donde fue recibido por el Intendente Gustavo Cocconi, mantuvo un encuentro con productores porcinos y finalizó con una charla abierta.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..