Marcos Cleri: “Tenemos una propuesta para frenar los tarifazos”

El diputado nacional santafesino pedirá audiencia al nuevo director de la EPE.

“Tenemos que revertir la insensibilidad del gobierno nacional y la inacción del gobierno provincial para frenar los tarifazos. Nosotros tenemos propuestas que queremos presentar a las autoridades y esperamos que sean tenidas en cuenta”, dijo hoy Marcos Cleri, al informar que pedirá una audiencia al Directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
“Vemos que, aunque un poco tarde, el gobernador decidió dar lugar a un subsecretario de Energías Renovables y sería bueno que nos convoque ya que tenemos una propuesta para generar energía barata, vinculada a la biomasa, resolviendo una cuestión estructural de la provincia. Le vamos a mandar una carta y un pedido de audiencia al nuevo director de la EPE para informarlo detalladamente de esto que venimos proponiendo”, indicó el diputado nacional del bloque del Frente para la Victoria-PJ.
“En 2015 la provincia pagaba 50 pesos el megawatt y hoy paga 1.070 pesos. Y este aumento brutal se trasladó directamente a los usuarios santafesinos por la inacción del gobernador, generando estas tarifas que son impagables. Y no hay que olvidar que el mismo monto que destinaba a subsidios a la energía en 2015 se destina hoy a pagar intereses de deuda, es decir que por la insensibilidad del gobierno nacional se dejó de tener energía barata para la producción y el crecimiento productivo para pasar a privilegiar la especulación financiera”, señaló Marcos Cleri.
“Al mismo tiempo, en 2017 las grandes empresas distribuidoras de energía del gran Buenos Aires y otros lugares limpiaron sus balances con 19 mil millones de pesos que les perdonó el gobierno nacional. Y acá en Santa Fe ahora hablan de sacar Ingresos Brutos de la tarifa de la luz, pero hace unos meses estaban firmando el pacto fiscal que permite que las provincias apliquen hasta 5 por ciento de ese impuesto a la energía, al gas, al agua. Hay una enorme falta de previsión y planificación, una gran carencia de visión estratégica. Nosotros tenemos una propuesta que esperamos sea tenida en cuenta, porque sabemos que Santa Fe puede ser una potencia energética con sus energías renovables vinculadas a sus riquezas naturales”, subrayó el dirigente del peronismo santafesino.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..