Deuda de Nación: piden que se incluya la obra del puente Santa Fe- Santo Tomé

A instancias de una comunicación aprobada este jueves, el Concejo Municipal requirió que “el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en el marco de las negociaciones que viene llevando adelante con el Gobierno Nacional a los fines de arribar al pago de la deuda por detracciones indebidas a la coparticipación federal, y en función de que una parte de dicho pago se realizaría través de la concreción de obra pública nacional en el territorio provincial, que se incluya dentro de esas obras la nueva conexión vial Santa Fe-Santo Tome”.

“Es de público conocimiento el avance en las negociaciones entre la Provincia de Santa Fe y la Nación para lograr el pago por parte de ésta de la deuda por las detracciones en la coparticipación que la Nación oportunamente realizó de forma indebida”, expresó el concejal Carlos Suárez (UCR-Cambiemos), autor de la iniciativa.

Suárez recordó que “más allá de las diversas miradas con relación al cómo debía realizarse ese pago lo cierto es que en el marco de las negociaciones se había acordado el 31 de marzo como plazo para que Nación ofrezca el mecanismo de pago a la Provincia. Se hizo público que se ofreció pagar parte de esa deuda a través de la realización de obra pública pagada por la Nación en el territorio santafesino”.

“Entendemos que mas allá de que la obra que solicitamos se incluya en este paquete de obras, es debida por Nación por un compromiso particular que se correspondía con dineros que la provincia había invertido en la realización de la autovía de la Ruta 19; lo cierto es que existe hoy una oportunidad única para que una obra que ya cuenta con proyecto ejecutivo, se financie”, dijo.

Por último Suárez remarcó que “este planteo no significa que la provincia no siga exigiendo la compensación comprometida por los dineros invertidos; significa aprovechar la oportunidad dada por este compromiso de pago para concretar una obra largamente añorada y requerida por los vecinos de Santa Fe y Santo Tomé”.

 

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..