Federico Angelini: “nos estamos capacitando para la responsabilidad que nos de la gente”

De esta forma, el presidente del PRO Santa Fe y diputado provincial de esa fuerza, contestó ante una posible aspiración a la gobernación santafesina. También opinó sobre la venta de Sancor a la empresa Adecoagro, la prioridad de la reforma constitucional y la marcha de la seguridad santafesina.

La venta de Sancor a la firma Adecoagro, aprobada en la asamblea de la cooperativa despertó numerosos razonamientos acerca del manejo anterior de la láctea santaffesina. Sobre el particular, Federico Angelini (diputado provincial de Cambiemos) dijo por ATP: “es una cooperativa que se manejó muy mal durante muchos años y el gobierno (nacional) anterior le puso la pata en la cabeza al sector, muchos gerentes cobraban sueldos estrepitosos, arriba de $300.000”

En cuanto a la reforma de la Constitución provincial, cuya iniciativa fue presentada hace pocos días por el gobernador en Santa Fe y Rosario Angelini sostuvo: “es un tema muy importante, es la ley madre de nuestra provincia, ojalá los santafesinos se involucren porque afecta a lo cotidiano, pero los tiempos que se están dando no son los adecuados, yo diría que se trate sin tiempos”.

El legislador provincial también evaluó la marcha del plan de seguridad y el accionar conjunto de las fuerzas provinciales y nacionales. “Hay quienes celebran la baja de índices de violencia, pero la ciudad de Santa Fe era la que más muertes tenía cada cien mil habitantes, y Rosario era la segunda, lo único que marcan esos índices es que vamos por el buen camino, pero nada más”.

Por último, consultado acerca de si aspirará a ser gobernador por su sector político, Angelini puso un freno y le contestó al radical Julián Galdeano, que en el programa Rueda de Prensa dijo que Miguel del Sel y Mario Barletta son las figuras más instaladas de Cambiemos. “Tiene razón, pero no son los únicos que tengan posibilidades de ser representantes de Cambiemos, hoy nuestro objetivo es solucionar los problemas de la gente, y no saber cuál es el candidato para 2019, paralelamente nos estamos capacitando para estar a la altura de las circunstancias”, concluyó el legislador del PRO.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..