Preocupación en el Vaticano: el papa Francisco sufrió una crisis respiratoria

El estado de salud del papa Francisco generó alarma en el Vaticano luego de que este viernes sufriera “una crisis aislada de broncoespasmo”, lo que provocó un deterioro repentino en su afección respiratoria. Este episodio se suma a los problemas de salud que el Pontífice ha venido atravesando en las últimas semanas.

Según informó la Santa Sede, aunque Francisco reaccionó favorablemente al tratamiento médico, su pronóstico sigue siendo reservado y las próximas 24 horas serán clave para evaluar su evolución.

De acuerdo con el parte médico, la crisis se presentó en horas de la tarde, tras una mañana en la que alternó ejercicios de fisioterapia respiratoria con momentos de oración en la capilla. Como consecuencia del broncoespasmo, sufrió un episodio de vómitos con inhalación, lo que derivó en una complicación respiratoria repentina.

Ante la gravedad del cuadro, los especialistas actuaron de inmediato y el Papa fue sometido a una broncoaspiración para despejar las vías respiratorias. Además, se le aplicó ventilación mecánica no invasiva, a la que respondió de manera favorable en cuanto a intercambio gaseoso.

El Vaticano continúa monitoreando de cerca su estado de salud, mientras la comunidad católica permanece en oración por la pronta recuperación del Sumo Pontífice.

Puede interesarte...

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..