La candidata a concejala por el Frente Amplio por la Soberanía en Rosario, Mercedes Meier, dialogó sobre sus propuestas de cara a las elecciones del 13 de abril. La exlegisladora hizo hincapié en la necesidad de fortalecer su espacio político y abordar problemas estructurales de la ciudad.
«El objetivo es fortalecer el Frente Amplio por la Soberanía, que ya cuenta con representación en la legislatura provincial y en el Concejo Municipal. Entendemos que hay un modelo de ciudad que deja afuera a las mayorías populares, sin acceso a empleo ni vivienda, y debemos confrontarlo», aseguró Meier.
Uno de los ejes de su campaña es la justicia tributaria. En este sentido, se refirió a la iniciativa impulsada por el diputado Carlos del Frade para cobrar ingresos brutos a multinacionales. «En Rosario hay un puerto público concesionado a grandes empresas como Vicentín y Ultramar, que no aportan lo que deberían. Necesitamos un sistema impositivo progresivo para que quienes generan riqueza a costa del pueblo contribuyan más», sostuvo.
En cuanto a la gestión municipal, la candidata cuestionó al intendente Pablo Javkin. «Planifica la ciudad desde el saqueo, vendiendo terrenos públicos a grandes constructoras como Rosental y Vicentín. Mientras tanto, hay barrios sin luz y viviendas inundadas. Es una gestión que gobierna para los poderosos», criticó.
Respecto a la seguridad, Meier desestimó las afirmaciones del gobernador Maximiliano Pullaro sobre la reducción del delito. «El martes pasado asesinaron a cinco personas en un día. Van 23 homicidios en lo que va del año. Su plan no sirve, solo prepara el terreno para más ajuste y represión», afirmó.
Finalmente, la exlegisladora se refirió a la reforma constitucional en Santa Fe y destacó la oportunidad de discutir problemáticas de fondo. «Es clave debatir la concentración de la tierra, la propiedad del río y la necesidad de una banca pública. Queremos una Constitución que defienda los bienes comunes y los derechos conquistados», concluyó.
NOTA COMPLETA
La entrada «Rosario pasó de ser la cuna de la bandera a la puerta del saqueo» se publicó primero en Rueda de Prensa.