«Debemos equilibrar la cancha para la industria nacional»

Así lo afirmó Paula Rodeles, vicepresidenta de la Unión Industrial de Santa Fe, en diálogo con ABC1.

La industria santafesina se suma al reclamo nacional para garantizar condiciones equitativas de competencia frente a la apertura de importaciones. Desde la Unión Industrial de Santa Fe, su vicepresidenta, Paula Rodeles, advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante la política económica actual y la necesidad de ajustes en diversas áreas para fortalecer la producción local.

«Lo que pedimos es equilibrar la cancha. Argentina está última en la tabla de competitividad y esto no se debe solo a la productividad de las empresas, sino a factores macroeconómicos que nos afectan profundamente», expresó Rodeles. Según detalló, las industrias nacionales enfrentan una carga impositiva del 46% en sus costos, lo que las coloca en desventaja frente a productos importados que no deben afrontar los mismos tributos.

Además de la presión fiscal, Rodeles destacó la necesidad de modernizar la legislación laboral y mejorar la infraestructura logística del país. «Si queremos empresas competitivas, necesitamos normas laborales más flexibles y una red de rutas y accesos que reduzca costos logísticos. Todo esto impacta en la capacidad de la industria para generar empleo y mantener precios competitivos», subrayó.

La vicepresidenta de la Unión Industrial de Santa Fe también se refirió a la importación de bienes finales y su impacto en la producción local. «Si los costos no se equiparan, la industria nacional corre serio riesgo. No se trata de cerrar las importaciones, pero sí de generar un entorno donde los productos nacionales puedan competir en igualdad de condiciones», afirmó.

Por último, Rodeles insistió en que es momento de que el gobierno pase de enfocarse en la macroeconomía a atender los problemas específicos de cada sector productivo. «Se logró un mayor equilibrio fiscal y una reducción de la inflación, pero ahora es urgente mirar la situación de cada industria en detalle y trabajar en soluciones concretas», concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada «Debemos equilibrar la cancha para la industria nacional» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..