«Santa Fe es la ciudad con más choperas hogareñas per cápita»

Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Chopera 2025 y en ATP hacemos la previa dialogando con uno de sus organizadores, Gabriel «El Polaco» Andruszczyszyn.

La Fiesta de la Chopera 2025 ya llega a la ciudad de Santa Fe. El festival que reúne a fanáticos de la cultura cervecera santafesina para premiar a las mejores choperas argentinas será en la Estación Belgrano los días 18 y 19 de enero con entrada libre y gratuita.

Con el nuevo año, llegan dos días de shows en vivo con la presencia del humorista Luis Rubio y su emblemático personaje Eber Ludueña. Él será parte de la experiencia del festival que tendrá su clásica expo y concurso de choperas y buenos momentos para compartir lisos helados en un imponente patio cervecero con gastronomía local.

¿Qué novedades trae la edición 2025 de la Fiesta de la Chopera?

«Este año tenemos muchas sorpresas. La fiesta se realizará los días 18 y 19 de enero en la Estación Belgrano, con entrada libre y gratuita. Habrá competencia de choperas artesanales, shows en vivo, degustación de cervezas locales y espacios gastronómicos con comida típica santafesina. Además, estamos promoviendo el consumo responsable y queremos que sea un evento familiar y seguro».

La creatividad de las choperas siempre es un punto fuerte del festival. ¿Qué ejemplos destacan?

¡Hay choperas muy ingeniosas! Por ejemplo, hemos visto un Fiat 600 convertido en chopera, una máquina de coser Singer transformada y heladeras de campo adaptadas. La creatividad de los santafesinos no tiene límites. Lo interesante es que muchas de estas choperas están hechas con materiales reciclados, fomentando la economía circular.

NOTA COMPLETA


La entrada «Santa Fe es la ciudad con más choperas hogareñas per cápita» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..