Allanamientos por maniobras fraudulentas vinculadas a “Pillín” Bracamonte

Los procedimientos tuvieron lugar en Roldán y en una oficina ubicada en el Estadio “Gigante de Arroyito”, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, concretó dos allanamientos en la provincia de Santa Fe, en el marco de una causa que investiga maniobras de administración fraudulenta en perjuicio del Club Atlético Rosario Central, vinculadas líder de la barra brava, Andrés “Pillín” Bracamonte, asesinado el 10 de noviembre pasado en cercanías del club, tras un partido contra San Lorenzo.

Los procedimientos tuvieron lugar en un domicilio de la localidad de Roldán y en una oficina ubicada en el Estadio “Gigante de Arroyito”, en la ciudad de Rosario.

“Pillín” Bracamonte, quien lideró la hinchada de Rosario Central durante más de dos décadas, había sido investigado previamente en una causa de 2020 por lavado de activos, donde se analizaron sus vínculos con redes de extorsión y actividades ilícitas.

Como resultado de los allanamientos, los oficiales de la PSA secuestró: una significativa suma de dinero en efectivo, cuyo origen será investigado, teléfonos celulares y computadoras; documentación relacionada con la administración del Club Atlético Rosario Central: material adicional relevante para la causa, que será analizado por la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario, a cargo del fiscal Miguel Salvado Ernesto Moreno.

La entrada Allanamientos por maniobras fraudulentas vinculadas a “Pillín” Bracamonte se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe

Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales. Entre el 11 y el 12 de enero, se registraron tres donantes de órganos en efectores de Rosario y su zona: Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Sanatorio Parque y Hospital Escuela «Eva Perón», de Granadero Baigorria. El logro cobra relevancia teniendo en cuenta que enero suele ser estadísticamente el mes con menos donantes potenciales y que en promedio la cifra mensual a lo largo del año es de entre ocho y diez operativos, informaron desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la provincia. Como resultado de esos procedimientos, nueve personas de la lista de espera pudieron acceder al trasplante. En detalle, se posibilitaron seis implantes renales, dos hepáticos y uno cardíaco. ..