“Un regalo puede cambiar la vida de un niño”

El voluntariado Lazos nació con el objetivo de brindar un espacio de contención y apoyo a los niños del barrio San Agustín, en el noroeste de la ciudad de Santa Fe. Cada sábado, un grupo de voluntarios se reúne para compartir un desayuno, realizar actividades pedagógicas y recreativas, y ofrecer apoyo escolar a los chicos de la zona. Además, llevan adelante campañas solidarias, siendo la Campaña de Navidad una de las más emblemáticas y esperadas del año.

La magia de las cartitas navideñas

Cada año, los niños del barrio escriben una carta donde expresan sus deseos navideños, solicitando un regalo especial. A través de redes sociales, el voluntariado Lazos organiza un sistema de padrinos y madrinas, quienes eligen una carta y se encargan de cumplir el sueño de un niño.

“Este año tenemos 211 cartitas abiertas y estamos muy agradecidos porque ya contamos con 211 padrinos y madrinas que se sumaron a la iniciativa. Sin embargo, también sabemos que el día de la entrega llegan muchos niños que no escribieron una carta, por lo que siempre procuramos tener regalos extra para ellos”, comentó Evelyn.

Un año difícil y nuevas necesidades

El contexto social y económico del último año ha dejado su huella en los pedidos de los niños. “Notamos que algunos chicos, en lugar de pedir juguetes, están solicitando útiles escolares o ropa. Esto refleja una necesidad preocupante y nos recuerda que, más allá de la alegría de un regalo, muchas familias enfrentan dificultades significativas”, explicó Evelyn.

A pesar de los desafíos, la campaña de Navidad de Lazos sigue siendo un ejemplo de solidaridad y empatía. Los padrinos y madrinas no solo cumplen un deseo material, sino que también envuelven cada regalo con amor, dedicación y una tarjeta personalizada.

Un equipo comprometido con la comunidad

El voluntariado Lazos cuenta con 24 miembros activos que se organizan para cubrir las distintas actividades semanales y las campañas especiales. “Somos todos estudiantes o profesionales, por lo que la asistencia varía, pero siempre mantenemos el compromiso con el barrio y sus necesidades”, destacó Evelyn.

Entre las actividades que realizan, se destacan el apoyo escolar, talleres recreativos y campañas específicas como la de Navidad. “Este año, además de los regalos tradicionales, hemos visto un aumento en los pedidos relacionados con el arte: temperas, acuarelas, bastidores y pinceles. Es algo que nos encantó y que habla del interés de los chicos por explorar su creatividad”, agregó.

Cómo colaborar con Lazos

El voluntariado Lazos invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa. A través de su cuenta de Instagram, @lazos_sf, los interesados pueden apadrinar una carta, donar regalos extra o colaborar con las actividades que realizan cada sábado en San Agustín.

“Cualquiera puede ser parte de esta experiencia y dibujar una sonrisa en un niño. Es un gesto que no solo los marca a ellos, sino también a quienes se suman como padrinos y madrinas. Todos recordamos un regalo especial de nuestra infancia, y esta es una oportunidad para hacer que un niño tenga ese recuerdo inolvidable”, concluyó Evelyn.

Puede interesarte...

Se pone en marcha la segunda edición de la Semana de la Laguna

Con una temporada de verano a pleno en las playas y solariums de la ciudad, enero se despide con diversas actividades turísticas, recreativas, deportivas y culturales en el marco de este encuentro que arranca hoy miércoles y se extiende hasta el sábado 25. En conferencia de prensa, el intendente Juan Pablo Poletti y funcionarios municipales dieron detalles de este evento que tendrá como escenario la laguna y ambas costaneras. El 22 de enero se conmemora el Día de la Laguna Setúbal por la primera edición de la Maratón Acuática Santa Fe – Coronda. En ese marco, se realiza la segunda edición de la Semana de la Laguna, una fiesta que se extenderá desde hoy miércoles 22 al sábado 25 con diversas actividades y propuestas – dentro y fuera del agua- para disfrutar y concientizar sobre la importancia de este espejo natural que tienen los santafesinos. En las instalaciones del club Regatas, el intendente Juan Pablo Pöletti y funcionarios municipales y provinciales brindaron detalles sobre este..