Cudaio: una donación pediátrica permitió tres trasplantes de órganos

Ocurrió en el Hospital de Niños Víctor J Vilela de Rosario. La donante fue una niña de 7 años.

Un operativo de donación que tuvo lugar en el Hospital de Niños “Víctor J Vilela”, de Rosario, hizo posible tres implantes de órganos en distintos lugares del país.


La particularidad del caso es que la donante fue una niña de 7 años de edad, por lo que el proceso se denomina de donación pediátrica.


La directora de Cudaio, Cecilia Andrada, puntualizó que “la posibilidad de donantes pediátricos se da con poca frecuencia, debido a que estadísticamente es muy baja la frecuencia de fallecimientos de menores en condiciones potenciales para ablacionar. Requieren, al mismo tiempo, de una unidad de terapia intensiva debidamente equipada y a cargo de especialistas con el nivel profesional como el que ha demostrado el Hospital Vilela”.


Al mismo tiempo, la Dra. Andrada agregó que “queremos destacar especialmente la decisión de donar que tomaron los padres en medio de una pérdida tan inesperada y dolorosa, y el acompañamiento del resto de la familia. El marco legal vigente establece que la ablación puede realizarse a toda persona capaz mayor de 18 años que no haya dejado constancia expresa de su oposición, y que en el caso de menores la decisión es de los progenitores. Nuestra experiencia, coincidente con la del resto del país, es que en los procesos pediátricos es más probable que se den en familias con una visión positiva sobre la donación, en muchos casos previamente informadas y concientizadas”.
Desde Cudaio también se resaltó que este proceso de donación se dio en el marco de una serie de operativos, que en una semana llegó a la cantidad de siete donantes de órganos en el territorio provincial.


Las estadísticas oficiales de Incucai muestran que en lista de espera nacional para trasplante de órganos hay 170 pacientes menores, y que en lo que va de 2024 hubo 142 trasplantes a pacientes de esa franja etaria. Además, a lo largo de este año se llevan registrados 36 procesos de donación pediátrica.

Puede interesarte...

En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe

Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales. Entre el 11 y el 12 de enero, se registraron tres donantes de órganos en efectores de Rosario y su zona: Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Sanatorio Parque y Hospital Escuela «Eva Perón», de Granadero Baigorria. El logro cobra relevancia teniendo en cuenta que enero suele ser estadísticamente el mes con menos donantes potenciales y que en promedio la cifra mensual a lo largo del año es de entre ocho y diez operativos, informaron desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la provincia. Como resultado de esos procedimientos, nueve personas de la lista de espera pudieron acceder al trasplante. En detalle, se posibilitaron seis implantes renales, dos hepáticos y uno cardíaco. ..