Laurenti: «El déficit de luminarias afecta al 50% de Santa Fe»

En una entrevista reciente, el concejal Ignacio Laurenti, del bloque Somos Vida, se refirió a la reciente aprobación del pliego para la licitación del servicio de alumbrado público en la ciudad de Santa Fe. Laurenti expresó su satisfacción por la inclusión de modificaciones propuestas por diversos bloques, aunque también reconoció que no quedó completamente conforme.

El edil resaltó la importancia de haber realizado una reunión con los concejales antes de enviar el pliego: «La reunión con los concejales fue algo tardía, debió haberse hecho antes para conocer la opinión de todos los bloques», afirmó.

Uno de los puntos clave que destacó el concejal fue la necesidad de que las empresas que resulten ganadoras de la licitación contraten mano de obra local. Laurenti señaló que, aunque en el pliego original no se especificaba, se logró incorporar que el 70% del personal que trabaje en la mejora del alumbrado público sea de Santa Fe. «Esto no solo asegura una ciudad mejor iluminada, lo que contribuye a la seguridad, sino que también es un impulso importante para la economía local», agregó.

El concejal estimó que la licitación podría generar empleo para unas 50 o 60 personas en Santa Fe, destacando la importancia de que el dinero circule en la economía local y contribuya al bienestar de la comunidad. Además, hizo referencia a la cantidad de luminarias que se reducirán de 20,000 a 15,000, una modificación que consideró menor pero significativa.

Sobre la licitación, subrayó la necesidad de dar la oportunidad a más empresas dividiendo la ciudad en zonas. También mencionó que muchas de las empresas que podrían postularse cumplen con requisitos técnicos estrictos, como la experiencia en reparación de luminarias, lo que limita el acceso de otras compañías locales.

Finalmente, abordó la problemática actual de la iluminación en Santa Fe, refiriéndose a los 17,000 reclamos por luminarias que el municipio aún no ha podido atender. Según Laurenti, el déficit afecta a aproximadamente el 50% del parque lumínico de la ciudad, lo cual ha generado una creciente preocupación entre los vecinos. Afirmó que, con la implementación de este plan, las empresas deberán atender los reclamos dentro de un plazo de 48 horas una vez adjudicada la licitación.

Además, aprovechó para anunciar la realización de un foro sobre endometriosis, organizado por su espacio, que tendrá lugar el próximo martes 17 de septiembre a las 16 horas en el Consejo Municipal, con la presencia de especialistas en la materia. «Es fundamental visibilizar esta enfermedad que afecta a un millón de mujeres en Argentina y que muchas veces es difícil de diagnosticar», concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada Laurenti: «El déficit de luminarias afecta al 50% de Santa Fe» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..