Violeta Quiroz defendió fuertemente a los trabajadores de la DNV

La concejala de Mesas de Trabajo, en la sesión del Concejo de hoy, sentó su posición en defensa de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y de sus trabajadores.

La concejala Violeta Quiroz presentó en la sesión de hoy un Proyecto de Declaración y recibió el acompañamiento de Leandro González y el apoyo de todos sus pares para declarar de interés municipal, esencial y estratégico las acciones y tareas realizadas por el personal de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), reconociendo su papel fundamental como institución insignia en el país.

“La DNV no solo contribuye a la unión y desarrollo social y económico de los pueblos, sino que también acompaña el progreso nacional y es crucial para el mantenimiento de la Red Vial Nacional y Provincial”, dice el proyecto que impulsó la edila de Mesas de Trabajo.

Por su parte, Violeta Quiroz se manifestó con firmeza en el recinto al decir: “La obra pública no es solo cemento y asfalto; es el motor que impulsa el progreso social y económico. Cada kilómetro de carretera mantenido y mejorado por la DNV no solo conecta ciudades, sino que también genera empleo, fomenta la actividad económica y mejora la calidad de vida de los ciudadanos”.

Además, Quiroz destacó la dedicación, compromiso y profesionalismo de los trabajadores de la DNV que “enfrentan diariamente enormes desafíos, en tiempos de desfinanciamiento y falta de recursos”. A la vez remarcó que defender la DNV “es defender el empleo, la seguridad vial y el desarrollo de nuestro país”.

Para terminar su alocución la concejala Violeta Quiroz sostuvo: “Honremos y respaldemos el trabajo de quienes construyen y mantienen los caminos que nos unen y nos llevan hacia un futuro mejor. La DNV es y debe seguir siendo una institución insignia de la Argentina, esencial para nuestro desarrollo y crecimiento.”

La entrada Violeta Quiroz defendió fuertemente a los trabajadores de la DNV se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..