Avioneta de San Justo: Piden la captura de dos santafesinos

Se trata de Claudio “Pulga” Casco y Lorena Melgarejo, involucrados en una organización de venta de drogas en barrio Nuevo Horizonte y encubridores del piloto ya detenido.

El 22 de febrero pasado una avioneta, que transportaba 200 kilos de marihuana, se estrelló en la zona de San Justo. Sobre el caso, en el que interviene el fiscal federal Walter Rodríguez, se supo en las últimas horas que una mujer y un hombre de Santa Fe ya tienen pedido de captura en virtud de que se pudo determinar que al momento de la colisión llegó un automóvil al lugar que pudo auxiliar al piloto, Juan Adrián Fleitas González.

Estas personas lograron cargar aquella cantidad de estupefacientes al vehículo para llegar hasta Laguna Paiva. En una vivienda de esa localidad se reunieron el piloto, Claudio “Pulga” Casco y Alberto “Pipi” Maldonado. Este último, un expolicía de la provincia de Santa Fe.

Gracias a las cámaras de videovigilancia se pudieron detectar los movimientos de los tres sujetos que llegaron hasta nuestra ciudad. Luego, como es sabido, el piloto pudo ser capturado. Sin embargo, hasta el momento no se pudo localizar la carga de droga.

A su vez, Casco y su pareja, Lorena Melgarejo, ya cargan con un pedido de captura internacional debido a su participación en una organización dedicada a la venta de drogas en el barrio Nuevo Horizonte.

 

Puede interesarte...

Pullaro: “La articulación con instituciones y gobiernos locales construye una mejor seguridad pública”

Así lo sostuvo el gobernador de Santa Fe en la presentación del programa Vínculos 2025, que se realizó este miércoles en la ciudad de Santa Fe. La iniciativa busca desarrollar políticas de prevención, para generar entornos más seguros en cada localidad. El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles el programa “Vínculos 2025”, del Ministerio de Justicia y Seguridad, cuyo objetivo es desarrollar políticas de prevención junto a los municipios y comunas, asociaciones civiles y fundaciones, para generar entornos más seguros en cada localidad. Durante un encuentro con representantes de gobierno locales y de la sociedad civil en el Club Macabi de la ciudad de Santa Fe, Pullaro destacó: “Quiero poner en valor este programa que llevamos adelante desde el Ministerio de Justicia y Seguridad, en articulación con instituciones sociales y con gobiernos locales, y que apunta fundamentalmente a generar vínculos en la construcción de seguridad pública”. “Este es un programa realmente supe..