La provincia participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Educación

Lo hizo a través de su ministra de educación, Adriana Cantero. Lo encabezó el ministro nacional, Nicolás Trotta.

La ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, participó este fin de semana de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Educación que se desarrolló en la localidad bonaerense de Chapadmalal.

En ese marco, se desarrolló también el Primer Encuentro Nacional de Educadores, en donde participaron 20 docentes santafesinos, que se sumaron a un total de mil de todo el país para debatir sobre educación. “Hemos escuchando a los diferentes actores que conforman la comunidad educativa de cada región del país, y se analizaron diferentes respuestas a esas necesidades, a partir del trabajo articulado entre las diferentes jurisdicciones y el ministerio de educación de la Nación”, señaló la ministra de Educación.

Los educadores fueron convocados por el Ministerio de Educación de Nación a la jornada “Construir Esperanza: hacer escuela”, cuyo eje es “que los docentes participen de paneles y talleres sobre el sistema educativo, y de los que participan maestros de todos los niveles y modalidades” amplió Cantero.

Mariel Balastik -docente de la escuela 1319 de Rosario- precisó su satisfacción por las jornadas indicando “la importancia de encontrarse con docentes de todos el país y compartir experiencias en este espacio de formación que ojalá sea permanente”.

Asimismo, la directora del colegio San Carlos de San Lorenzo, Andrea Romagnoli, celebró poder participar de este encuentro “porque nos permite problematizar y debatir acerca de nuestras prácticas”.

De la provincia de Santa Fe participaron de las jornadas “Construir Esperanza: hacer escuela” maestros de las localidades de Bella Italia, Vera y Pintado, y de las ciudades de Santa Fe, San Lorenzo, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Esperanza y Romang.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..