El municipio intimó a Cliba por deficiencias en la recolección de residuos

Se detectaron deficiencias en el servicio nocturno de recolección de residuos en la ciudad, por parte de Cliba, y el municipio intimidó a la empresa para que cumpla el servicio como corresponde.

El Secretario de Ambiente municipal, Edgardo Seguro, habló sobre la situación y dijo que “los verificadores de recolección de la mañana notificaron hoy de esta deficiencia y se intimó a la empresa para que reponga el servicio”.

“La empresa incorporó dos camiones más en el servicio matutino para poder compensar lo que no se recolectó anoche, más lo que está en estos momentos sacándose. Estimamos que en el transcurso del día el servicio va a estar repuesto”, explicó Edgardo Seguro.

Además el secretario municipal indicó que las zonas más afectadas fueron las “zonas centro y centro sur”. “En tiendo también que hay otros sectores de la ciudad con deficiencia”, agregó Seguro.

“Las deficiencias son graves . A la empresa se la intimó y repuso el servicio. Entiendo que va a ser todo el día de hoy. Para esta noche el servicio tendría que estar normalizado”, finalizó Edgardo Seguro.

Puede interesarte...

Suba de casos de sarampión: «Hay 94 mil chicos sin una sola dosis de vacuna»

El dato fue alcanzado por el Dr. Hugo Pipzzi, infectólogo. Señaló que en varios países de latinoamerica y hasta en Estados Unidos se está dando un rebrote de la enfermedad que permaneció casi apagada durante varias decenas de años. «Es todo por falta de vacunación», sentenció el especialista. El Dr. Hugo Pizzi fue consultado por ATP en torno al incremento de casos de sarampión que se están registrando en varias ciudades de la Argentina. «hace dos meses hubo una alerta epidemiológica para Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina tienen casos. En Texas hay 164 pacientes enfermos y uno fallecido», precisó el especialista. En tanto, la Argentina tiene 11 personas infectadas de los cuales 7 están en la capital federal y tiene antecedentes de viaje a Rusia. los otros 4 están en la Provincia de Buenos Aires catalogados bajo el rótulo de «contaminación comunitaria» dado que no se ha deducido en dónde contrajeron la enfermedad. «Hay 94 mil niños que no tienen ninguna dosis de sarampión y 1..