Alerta en Ceres: En 2019 se sumaron 40 personas a la planta

Es la cifra más alta en 14 años. La intendenta Alejandra Dupouy ratificó su decisión de revisar los nombramientos.

La intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, ratificó la decisión de revisar unos 40 nombramientos de empleados que pasaron a la planta permanente de la Municipalidad durante 2019. La jefa del Municipio (perteneciente al FPCyS) se encontró con lo dispuesto por su antecesor, Camilo Busquets (del PJ): en 2016 ingresaron tres; en el 2017, 10 y en el 2018, solo tres.

Por otra parte, la deuda del Municipalidad de la localidad del departamento San Cristóbal alcanza los 50 millones de pesos, mientras la recaudación solo es del 45% de los contribuyentes. “Cuando asumimos teníamos liberados unos 416 cheques por 19 millones que debemos cubrir”, denunció Dupouy en diálogo con Radio Belgrano Suardi (AM1510).

El portal Ceres Diario suma a este panorama el detalle de los pase a planta durante los últimos años. Según este medio, los tres trabajadores que ingresaron en 2018 fueron todos funcionarios políticos de la gestión Busquets: Luisina Giovaninni (exjueza de faltas, exconcejal y candidata a senadora), Betiana Godoy (exsecretaria de Hacienda y exsupervisora de Cuentas) y Marisol Bertero (exjueza de Faltas).

 

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..