Pedro Uliambre busca la reelección en Sauce Viejo

El presidente comunal resaltó los logros de su gestión y pidió a los vecinos que los sigan acompañando.

Sauce Viejo hace varios años que está en cuenta regresiva para transformarse en ciudad. Antes de ese proceso, el domingo la actual conducción será sometida a una nueva elección.

“Esta gestión demostró que hicimos las cosas muy bien y logramos todo con fondos propios, no tenemos ayuda de la Nación ni la provincia”, dijo Pedro Uliambre, actual presidente comunal, quien busca su reelección.

“Hemos comprado maquinaria, hicimos obras importantes como el jardín maternal, estamos avanzando bastante en el plan director de cloacas”, repasó como parte de la gestión.

Igualmente, hizo hincapié en que en Sauce Viejo “no hay banco ni escuela secundaria”, cuestiones a solucionar antes de que la comuna se transforme en ciudad.

“Le pedimos a la gente que nos siga acompañando porque es una gestión que está haciendo muy bien las cosas”, dijo Uliambre.

Dos “anécdotas” de seguridad

El presidente comunal de Sauce Viejo contó que “deben pagar policías adicionales para que custodien la entrada y la salida de chicos de una escuela en el barrio Adelina Oeste, debido a los enfrentamientos de dos bandas que ponen en peligro a quienes pasan por ahí”.

También confirmó que “una moto de la policía sólo puede llenar el tanque de nafta en una estación de servicio ubicada en la ciudad de Santa Fe, en avenida Facundo Zuviría”. Por este motivo, la situación se vuelve insólita y, para atenuarla, una camioneta de la Comuna la traslada cuando esta unidad debe trasladarse a Santa Fe.

La situación social

Sobre las consecuencias que está teniendo la crisis en Sauce Viejo, Uliambre contó que “en lo social estamos muy mal, la gente tenía trabajo y los están echando, antes tenían changas y ahora no tienen, nosotros empezamos a cobrar una tasa de prevención para acompañar a la seguridad”.

Puede interesarte...

Pullaro: «Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado de Francisco”

El gobernador de la provincia de Santa Fe despidió al Sumo Pontífice, destacando su rol humanista y su cercanía con la gente. “Siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”, apuntó el mandatario. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó este lunes por la mañana su “profundo dolor” por la muerte del Papa Francisco, quien falleció en la madrugada de hoy, hora argentina. El mandatario santafesino destacó la figura del Sumo Pontífice como un referente moral y espiritual, no sólo para el catolicismo, sino para la humanidad en su conjunto. “Tenemos un profundo dolor por la muerte de Francisco, una persona que supo acercar la Iglesia a la sociedad, fundamentalmente a los más humildes, y que siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”, indicó Pullaro. El gobernador remarcó que la noticia del fallecimiento del Papa impactó d..