Sebastián Cáceres: “la única lista de diputados que encabeza un radical es nuestra”

Así lo dijo el dirigente de la UCR después de que el espacio liderado por Rubén Giustiniani le brindara la posibilidad de competir. “Nos sacaron de la ruta, pero no del juego”, dijo.

El espacio radical liderado por Sebastián Cáceres había solicitado por todos los medios que se le brinde la posibilidad de competir electoralmente con las banderas de la UCR. Sin embargo no fue tenida en cuenta esta petición ni por autoridades partidarias no políticas.

Pero en el horizonte electoral apareció un espacio que brindó la posibilidad de seguir en carrera hacia las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias.

“Ante la voluntad manifiesta del Frente Progresista de impedir nuestra participación y dado que no nos sentimos representados por el frente Cambiemos, venimos a ofrecerle a la ciudadanía la única lista de diputados encabezada por un radical”, dijo Sebastián Cáceres.

“Gracias Rubén Giustiniani por abrirnos la interna, demostrándonos una vez más ser un demócrata coherente, que no especula según las propias conveniencias”, escribió el ahora precandidato tras el gesto del actual diputado provincial.

“Nos sacaron de la ruta, pero no del juego. Por afuera de los grandes frentes, la única lista de diputados que va a encabezar un radical es la nuestra”, desafió Cáceres.

Por último, graficó la situación con una metáfora: “hemos salido a cruzar el desierto en ojotas, pero estamos convencidos de hacerlo”.

Puede interesarte...

Suba de casos de sarampión: «Hay 94 mil chicos sin una sola dosis de vacuna»

El dato fue alcanzado por el Dr. Hugo Pipzzi, infectólogo. Señaló que en varios países de latinoamerica y hasta en Estados Unidos se está dando un rebrote de la enfermedad que permaneció casi apagada durante varias decenas de años. «Es todo por falta de vacunación», sentenció el especialista. El Dr. Hugo Pizzi fue consultado por ATP en torno al incremento de casos de sarampión que se están registrando en varias ciudades de la Argentina. «hace dos meses hubo una alerta epidemiológica para Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina tienen casos. En Texas hay 164 pacientes enfermos y uno fallecido», precisó el especialista. En tanto, la Argentina tiene 11 personas infectadas de los cuales 7 están en la capital federal y tiene antecedentes de viaje a Rusia. los otros 4 están en la Provincia de Buenos Aires catalogados bajo el rótulo de «contaminación comunitaria» dado que no se ha deducido en dónde contrajeron la enfermedad. «Hay 94 mil niños que no tienen ninguna dosis de sarampión y 1..