Chocobar enfrentará un juicio por “homicidio agravado”

El policía está acusado de matar por la espalda a Juan Pablo Kukoc, un joven de 18 años. “Quedó más que probado que su fin en modo alguno era quitarle la vida a Kukoc”, indicó el fiscal en su dictamen.

En diciembre de 2017 mató a balazos a un ladrón que había apuñalado a un turista en el barrio porteño de La Boca. A partir de allí su vida dio un giro, por un lado se transformó en un símbolo de la derecha represora y el gobierno nacional reconoció esa tarea.

Por el otro, otros movimientos sociales, con los que tienen a los derechos humanos como bandera a la cabeza, lo repudiaban de todas formas posibles.

La cúpula del gobierno lo recibió, enalteció “su tarea” y en nombre de su figura decían que “había que reconocer la labor de las fuerzas de seguridad”. En enero de 2018, el juez de Menores Luis Velázquez procesó a Chocobar por “homicidio agravado por uso de arma y en exceso de la legítima defensa”. Junto a esa resolución le trabó un embargo de $400.000 sobre sus bienes.

Cuando se conoció esa medida, el policía recibió el apoyo del presidente Mauricio Macri, quien incluso lo invitó a la Casa Rosada.

También lo apoyaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.

Los cierto es que Chocobar estaba acusado de matar por la espalda a Juan Pablo Kukoc, un joven de 18 años.

Luego de varios dimes y diretes, varias idas y vueltas, Chocobar será juzgado por homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber”, un delito que tiene como máximo, 5 años de prisión como pena.

A su vez, el mismo tribunal que resulte sorteado va a someter a juicio al presunto cómplice de Kukoc, quien al momento del hecho era menor de edad y que está detenido por “tentativa de homicidio criminis causa”.

El fiscal Marcelo Martínez Burgos fue tajante: “quedó más que probado que su fin en modo alguno era quitarle la vida a Kukoc”, indicó en su dictamen.

Puede interesarte...

A los 88 años murió el Papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó..