Perotti no descarta una alianza con María Eugenia Bielsa

El senador nacional hizo referencia a las internas del PJ e intentó bajar el tono “dramático” que genera tener varios candidatos para un solo puesto en un mismo partido.

Este jueves, el senador nacional por el Partido Justicialista (PJ) Omar Perotti fue invitado por los jóvenes de Admira Joven y UISF para hablar acerca de las políticas desarrollistas que necesita la industria. En ese marco, el candidato habló sobre las internas del justicialismo y de cada uno de los candidatos. ¿Habrá alianza?

En primer lugar, el aspirante a llegar a la Casa Gris se refirió a las internas que atraviesa el partido y dijo que “la unidad no significa una lista única, sino el deseo de participar en una estrategia ganadora, y esa puede darse a través de varios compitiendo en unas PASO, o en una lista única. Estamos preparados para que una, no solamente a los del justicialismo, sino a los santafesinos y ahí está el tema central”.

“Hay una propuesta nuestra que supera lo interno, por lo cual no nos preocupa si hay más o menos competidores. Creo que tenemos un mensaje para todos los santafesinos. Hay una instancia formal de PASO que habrá que cumplir, pero estamos convencidos que no hay un mensaje hacia la interna y hacia los santafesinos, creemos en un proyecto para Santa Fe que permita que nuestra gente no solo vive mejor sino más segura”, agregó el senador.

Por otra parte, hizo hincapié que no es una herida que haya varios candidatos de un partido para un solo puesto, dejando en claro que “las heridas las deja el narcotráfico, la violencia, no tener la posibilidad de no tener una Santa Fe ordenada y hay que ordenar, sin miedo a la palabra ‘orden’. Sin orden no se pueden disfrutar las libertades y allí está el principal dolor, lo otro es anecdótico”.

Finalmente, al ser consultado sobre si descarta una alianza con María Eugenia Bielsa, respondió: “Nunca descarto ninguna alternativa de este tema pero creo que hay un trabajo hecho de hace mucho tiempo de todo nuestro sector, que tiene una instancia final que es la participación con esa candidatura, con lo cual estoy abierto a cualquier otra instancia de sumar, sin duda que no hay ningún inconveniente”.

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..