“Vamos a aportar para que el próximo gobierno sea justicialista”

La diputada Patricia Chialvo, acompañada de Silvina Frana, realizó un balance de lo trabajado este año y expresó su deseo para que el PJ gane las elecciones provinciales del 2019.

En la jornada de hoy, Patricia Chialvo, acompaña de su par nacional Silvina Frana, realizó un balance del 2018 y de la visión que tiene sobre 2019.

La legisladora se refirió al repaso desde su banca este año y dijo que “uno trae la impronta de su experiencia de trabajo y la verdad que todos los proyectos legislativos que hemos presentado están atravesados por la inclusión, desde la emergencia alimentaria, social, los problemas en niñez y todo lo que tiene que ver en el trabajo con las tarifas”.

Por otra parte, expresó qué proyecciones tiene para el año entrante y dijo que “estamos trabajando a partir del 1 de diciembre. Hubo un congreso partidario por un proyecto de partido colectivo y dentro de ese proyecto veremos qué construcción hacemos aquí dentro de la ciudad o en el departamento La Capital”.

A su vez, la diputada provincial habló acerca de las elecciones provinciales de 2019 y dijo que “queremos contribuir a que haya un proyecto colectivo dentro del Justicialismo que nos permita recuperar la Intendencia y la Gobernación de Santa Fe”.

“A nivel provincial entendemos que va haber una interna pero hubo conversaciones entre todo los candidatos, respetaron ir por dentro del Justicialismo, y vamos a aportar a que el próximo gobierno sea del Justicialismo”, finalizó la legisladora provincial.

Puede interesarte...

Suba de casos de sarampión: «Hay 94 mil chicos sin una sola dosis de vacuna»

El dato fue alcanzado por el Dr. Hugo Pipzzi, infectólogo. Señaló que en varios países de latinoamerica y hasta en Estados Unidos se está dando un rebrote de la enfermedad que permaneció casi apagada durante varias decenas de años. «Es todo por falta de vacunación», sentenció el especialista. El Dr. Hugo Pizzi fue consultado por ATP en torno al incremento de casos de sarampión que se están registrando en varias ciudades de la Argentina. «hace dos meses hubo una alerta epidemiológica para Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina tienen casos. En Texas hay 164 pacientes enfermos y uno fallecido», precisó el especialista. En tanto, la Argentina tiene 11 personas infectadas de los cuales 7 están en la capital federal y tiene antecedentes de viaje a Rusia. los otros 4 están en la Provincia de Buenos Aires catalogados bajo el rótulo de «contaminación comunitaria» dado que no se ha deducido en dónde contrajeron la enfermedad. «Hay 94 mil niños que no tienen ninguna dosis de sarampión y 1..