Pullaro: “Los presos federales deben estar en cárceles federales”

De esta manera se refirió el ministro de seguridad de Santa Fe al ser consultado sobre el inminente traslado de Luis Paz a una cárcel provincial.

Esta mañana en el marco de la inauguración del Centro Territorial de Denuncias en la ciudad de Santo Tomé, el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, se manifestó en relación a la detención de Luis Paz, el rosarino acusado de encabezar una organización criminal vinculada a la venta y distribución de estupefacientes.

Al ser consultado sobre la actual situación del reconocido narco, el funcionario provincial. Apenas mencionó que “en este momento está en una comisaria, pero va a ser trasladado al Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe”.

 

Pullaro resaltó que “los presos federales tienen que estar en establecimientos penales federales.  En este momento en la provincia de Santa Fe tenemos 6500 presos y 6000 detenidos, de los cuales el 95 % están en el Servicio Penitenciario, pero 700 son presos federales y no deberían estar en la provincia de Santa Fe. Actualmente hay menos de 400 detenidos en comisarías, cerca de 70 en la Unidad Regional I. Si no tuviésemos esos presos federales alojados en nuestras cárceles, no tendríamos ningún preso en comisaría” se lamentó el jefe de la cartera de seguridad.

Puede interesarte...

Suba de casos de sarampión: «Hay 94 mil chicos sin una sola dosis de vacuna»

El dato fue alcanzado por el Dr. Hugo Pipzzi, infectólogo. Señaló que en varios países de latinoamerica y hasta en Estados Unidos se está dando un rebrote de la enfermedad que permaneció casi apagada durante varias decenas de años. «Es todo por falta de vacunación», sentenció el especialista. El Dr. Hugo Pizzi fue consultado por ATP en torno al incremento de casos de sarampión que se están registrando en varias ciudades de la Argentina. «hace dos meses hubo una alerta epidemiológica para Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina tienen casos. En Texas hay 164 pacientes enfermos y uno fallecido», precisó el especialista. En tanto, la Argentina tiene 11 personas infectadas de los cuales 7 están en la capital federal y tiene antecedentes de viaje a Rusia. los otros 4 están en la Provincia de Buenos Aires catalogados bajo el rótulo de «contaminación comunitaria» dado que no se ha deducido en dónde contrajeron la enfermedad. «Hay 94 mil niños que no tienen ninguna dosis de sarampión y 1..