Corral defendió el plan económico de Macri: “Era necesario”

El intendente se refirió al proyecto de Presupuesto 2019 que en la madrugada de hoy se convirtió en ley. Además, habló sobre el subsidio al transporte público.

En la jornada de hoy, el intendente José Corral, en el marco de la habilitación de la temporada de playas en el Espigón II de la Costanera Oeste, se refirió al Presupuesto nacional que esta madrugada se convirtió en ley. Además, hizo referencia al inevitable aumento del transporte público de pasajeros y al plan económico municipal 2019 que deberá enviar al Concejo.

En primer lugar, al ser consultado sobre el plan económico que llevará adelante el gobierno de Mauricio Macri el año entrante dijo que: “Es un presupuesto de equilibro que el país necesitaba porque no se puede gastar más de lo que entra, ni en la economía familiar o de una ciudad o provincia. Muchos de los problemas, económicos de vulnerabilidad y de las corridas cambiarias tiene que ver con el déficit que tiene más de 70 años”.

Además, consideró que los problemas económicos que afectan al país y precisamente a los santafesinos “están camino a resolverse con decisiones difíciles porque no es sencillo distribuir la escasez, el gobierno destinó un 70% al gasto social en este Presupuesto y a la realización de obras públicas”, destacó.

Por otra parte, Corral hizo referencia a los problemas que traerá este proyecto del ajuste a la provincia principalmente al aumento de boleto en el transporte público de pasajeros y dijo que “todos tenemos que ayudar en vez de generar alarmas y ver que tiene que hacer cada uno, la provincia ahora asume una parte del subsidio; seguramente, si sigue habiendo inflación habrá que discutir los cuadros tarifarios para el año que viene”.

Por otro lado, aclaró la situación de la no presentación hasta ahora del presupuesto municipal ante el Concejo. “Tenemos que esperar que provincia cierre sus números. Una vez hecho esto, vamos a tener precisiones. Ya tenemos un trabajo realizado pero hay que ajustarlo a los números finales que tenga el presupuesto del gobierno provincial”. Asimismo, no descartó que el presupuesto conlleve ajustes en sectores delicados de la ciudad.

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..