Entregaron el Sello 100% Cooperativa a empresas recuperadas

Las entidades reconocidas fueron El Ciudadano, Prunelle, Galletti, 22 de Marzo y Cerro Blanco.

En la jornada de hoy, la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, entregó la certificación del Sello “100% Cooperativa” a El Ciudadano, Prunelle, Galletti, 22 de Marzo y Cerro Blanco, quienes han logrado recuperar y sostener la actividad productiva y las fuentes laborales de sus empresas de acuerdo a los valores y principios del cooperativismo. También recibió dicho reconocimiento la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina.

En ese contexto, la funcionaria destacó que esto “es garantizar que cumple con toda la legalidad que cumple acerca del funcionamiento de una cooperativa y nosotros lo creemos muy importante porque tenemos el poder de policía del estado y creemos que los estados tenemos que garantizar a los ciudadanos que las instituciones funcionan correctamente”.

“Hoy le entregamos a estas cinco cooperativas de trabajadores el sello distintivo que marcan con claridad que cumplen con toda la normativa legal. Esto hay que destacar porque cuando discutimos el Art 85 del Presupuesto nacional (exigía que las mutuales y las cooperativas paguen ganancias) algunos decían para argumentar en contra de las cooperativas, ‘que algunas funcionan mal’, y si eso pasa debemos hacer que funcione bien, no hacer que paguen ganancias”, explicó la ministra.

Por otra parte, uno de los representantes del diario “El Ciudadano”, Juan Pablo Sarkissian, “Nosotros que hacemos el diario tanto en versión papel como en el digital conformamos la cigarra partir de la huida de los empresarios”.

“Este era un camino que no era el elegido, a nosotros todavía nos pesa el acostumbramiento a la relación de dependencia, sin embargo estamos intentado transitarlo para hacer un laburo digno y tener una retribución también digna”, señaló el periodista.

Por otro lado, Sergio Solesis, secretario de la Cooperativa Prunelle, dejó en claro que “el 2018 es un año difícil pocas ventas y cuesta muchísimo comercializar los productos”. Además, Sergio Herrera, presidente de la entidad expresó que “el objetivo es ampliar nuestra cartera de clientes, mejorar las ventas y poder hacer que las cooperativas crezcan, volver a imponer la marca como fue en su momento, que es una marca que hace 40 años estaba en el mercado”.

Puede interesarte...

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..